Publication: Viabilidad del uso de residuos de construcción mezclados con materiales finos y granulares para destinos de rellenos estructurales (suelos) y vías de tránsito secundarias y terciarias
dc.contributor.advisor | Zuleta Durango, Alexander | |
dc.contributor.author | Gallego Ramírez, Angie Yuliana | |
dc.contributor.author | Garcés Posada, Jhon Jairo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T18:42:41Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T18:42:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En el desarrollo de este trabajo investigativo se pretende evaluar el cumplimiento de los materiales grueso granulares y fino granulares mezclados con residuos de materiales obtenidos en demoliciones para su posterior utilización en construcción de vías de tránsito secundario, terciario y rellenos, estos materiales se rigieron a parámetros definidos y establecidos por el Instituto Nacional de Vías de Colombia - INVÍAS (INVÍAS, 2022) bajo la normativa descrita en los artículos 320 y 610 (INVÍAS-Documentos técnicos, 2013) (INVÍAS Art.610 - 2.1, 2013) (INVÍAS Art.320, 2013), que clasifican materiales como sub bases granulares y llenos estructurales aptos para uso, distribución y venta, en toda el área de la construcción mencionada anteriormente. En este trabajo se presentan tres diferentes etapas donde se desarrolló la investigación las cuales son; descripción y contexto de la investigación, fase experimental, y finalmente, el análisis y discusión de los resultados. En la descripción y contexto se presenta toda la información recolectada con base en la revisión bibliográfica, así como información sobre usos, aplicaciones, antecedentes y normatividad asociada. Los ensayos y análisis que se realizaron con herramientas y equipos de laboratorio analizando las proporciones de materiales de demolición con su respectiva mezcla con materiales como suelo, afirmado, sub-base y base granular, para la verificación del cumplimiento de los requisitos de los materiales con base en artículos entregados por INVIAS (INVÍAS Art.610 - 2.1, 2013) (INVÍAS Art.320, 2013) donde se llevaron a cabo ensayos como lo son clasificación (plasticidad y granulometría), Proctor modificado, relación de soporte del suelo en el laboratorio, porcentaje de caras fracturadas e índices de aplanamiento y de alargamiento de los agregados (Romero Y. & Pulido C, 2019), determinación de terrones de arcilla y partículas deleznables en los agregados, equivalente de arena de suelo, agregados finos, clasificación de la fracción fina de un suelo a partir de su valor azul de metileno, desgaste en la máquina de los ángeles (Gomez, 2018), evaluación de la resistencia mecánica por el método del 10% de finos, degradación por abrasión en el aparato Micro – Deval, angularidad del agregado fino, y sanidad de los agregados frente a la acción de las soluciones de sulfato de sodio o magnesio (INVÍAS-Documentos técnicos, 2013). Finalmente se evaluaron los resultados de cada ensayo descrito en los artículos 320 y 610 de INVÍAS (INVÍAS Art.610 - 2.1, 2013) (INVÍAS Art.320, 2013) y se compararon con los requisitos normativos establecidos, permitiendo así determinar la viabilidad del uso de materiales de demolición en mezclas para su aplicación en infraestructura vial. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Civil | spa |
dc.format.extent | 54 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7641 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Relleno | spa |
dc.subject | Sub-base | spa |
dc.subject | RCD | spa |
dc.subject | INVIAS | spa |
dc.subject | Cantera | spa |
dc.subject.lemb | Conversión de residuos industriales | |
dc.subject.lemb | Industria de la construcción | |
dc.subject.lemb | Demoliciones | |
dc.title | Viabilidad del uso de residuos de construcción mezclados con materiales finos y granulares para destinos de rellenos estructurales (suelos) y vías de tránsito secundarias y terciarias | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Viabilidad uso residuos.pdf
- Size:
- 1.74 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format