Publication: Optimización de la gestión de cartera en Empresas Públicas de San Roque SAS ESP : un enfoque integral para mejorar la recuperación
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El presente trabajo de grado se centra en optimizar la gestión de cartera de Empresas Públicas de San Roque SAS ESP, con el fin de mejorar la recuperación de deudas y fortalecer la sostenibilidad financiera de la organización. Al cierre de diciembre de 2023, la empresa presenta un índice de cartera vencida del 44%, lo que afecta de manera significativa su liquidez y reduce su capacidad para realizar inversiones. Aunque la organización dispone de un marco legal para el cobro de deudas, la falta de estrategias efectivas ha obstaculizado la recuperación eficiente de recursos. Mediante la realización de encuestas y entrevistas, se identificaron que las principales causas de morosidad entre los usuarios son problemas económicos, desconocimiento sobre las ayudas y facilidades de pago, y desacuerdos con los montos facturados, además de que, la empresa no cuenta con procesos estructurados ni mecanismos definidos para la cobranza. Para hacer frente a estos desafíos, se propone un modelo integral de gestión de cartera que segmenta a los usuarios morosos y aplica estrategias de cobranza adaptadas a cada caso particular. Este modelo incluye la implementación de varias estrategias, como el cobro coactivo en situaciones específicas y dentro del marco legal, acuerdos de pago flexibles, condonación de intereses para aliviar la carga de quienes enfrentan dificultades financieras, y la suspensión temporal de servicios como última medida en casos de incumplimiento reiterado. La ejecución del presente plan permitió la formalización de 32 acuerdos de pago, sin embargo, en el tercer trimestre de 2024, se observó una disminución en la facturación y el recaudo en comparación con el segundo trimestre. Pese a algunos avances, como la mejora en la recuperación de cartera a 90 días, persisten desafíos administrativos y operativos que deben abordarse. Entre ellos, mejorar la comunicación con los usuarios y realizar un seguimiento constante para fortalecer su compromiso de pago. Este trabajo establece que la recuperación de cartera debe ser tratada como una estrategia integral. No se trata únicamente de recuperar deudas; también es fundamental prevenir futuros problemas de incobrabilidad y mantener buenas relaciones con los usuarios, brindándoles opciones de pago ajustadas a sus circunstancias y fomentando el pago oportuno de manera sostenible.
Description
Keywords
Gestión de cartera, Cobro persuasivo, Sostenibilidad financiera, Estrategias de cobranza, Segmentación de usuarios