Publication: El comportamiento organizacional y su importancia en la gestión estratégica de las empresas
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
“El comportamiento organizacional se refiere al estudio de las actitudes, comportamientos y dinámicas dentro de las organizaciones” con un enfoque particular en cómo las personas interactúan entre sí, cómo se desarrollan los grupos y cómo influyen en el rendimiento organizacional. Este campo es esencial porque permite entender y mejorar las relaciones y procesos dentro de una empresa, lo cual impacta directamente en su éxito y adaptación en el entorno competitivo. (Robbins S. P., 2019). “En este sentido, la estructura organizacional y en general la gestión del talento humano, juegan un papel determinante en la definición y la implementación de procesos de planeación estratégica en la organización, toda vez que en gran medida son las personas con su actitud, compromiso e identidad, quienes determinan el éxito o fracaso de una empresa”. (Mg. Lizandro A. Molina-Sabandoᶦ, 2016). En el presente trabajo académico se analizan elementos teóricos y conceptuales relacionado con la planeación estratégica y la incidencia que tiene en el proceso estratégico los modelos gerenciales de liderazgo orientado a la gestión del talento humano.
Description
Keywords
Recursos humanos, Planeación estratégica, Filosofía estratégica