Publication: Equidad tributaria en los municipios de Barranquilla y Sincelejo : un análisis comparativo 2020 - 2024
dc.contributor.advisor | Díaz Pulgarín, Jair Alexander | |
dc.contributor.advisor | Martínez Franco, Jaime Alberto | |
dc.contributor.author | Payares Guizado, María Mercedes | |
dc.contributor.author | Vega Flórez, Abel José | |
dc.date.accessioned | 2024-11-13T16:04:07Z | |
dc.date.available | 2024-11-13T16:04:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este estudio enfoca la equidad tributaria en los municipios de Barranquilla y Sincelejo durante el período 2020-2024, en la identificación del impacto de las políticas fiscales y la estructura tributaria, en los diferentes sectores de la población. El objetivo principal, es el análisis de la distribución de la carga impositiva para comprender cómo las políticas implementadas en cada municipio, promueven una distribución equitativa de los ingresos tributarios. El estudio se basa en un enfoque mixto, combinando el análisis cuantitativo de los datos recaudados con un enfoque cualitativo, para examinar las estrategias fiscales. Se estudiaron fuentes oficiales y políticas fiscales de ambos municipios para comparar cómo se aborda en cada uno el principio de equidad fiscal, identificando patrones y posibles desigualdades en la recaudación tributaria. Los resultados muestran que, si bien Barranquilla tiene una mayor capacidad de generar ingresos y presenta mayor estabilidad en cuanto a la gestión más equitativa de su carga Tributaria, aún quedan disparidades en la distribución de la misma, lo que en el largo plazo genera desigualdades sociales. Por el contrario, Sincelejo, con menor capacidad fiscal enfrenta retos importantes para implementar una política tributaria más equitativa. Las recomendaciones se centran en mejorar la progresividad de los impuestos y en fortalecer la capacidad administrativa de Sincelejo para promover una mayor equidad tributaria. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 21 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5369 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Sincelejo (Sucre, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Recaudos municipales | spa |
dc.subject | Comparación tributaria | spa |
dc.subject | Equidad fiscal | spa |
dc.subject | Ingresos tributarios | spa |
dc.subject | Política fiscal | spa |
dc.subject.lemb | Recaudación de impuestos | |
dc.subject.lemb | Equidad económica | |
dc.subject.lemb | Redistribución del ingreso | |
dc.title | Equidad tributaria en los municipios de Barranquilla y Sincelejo : un análisis comparativo 2020 - 2024 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Equidad tributaria municipios.pdf
- Size:
- 508.13 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format