Publication: ¿Cómo influye la planeación tributaria en el sector minero y el impacto fiscal frente a las relaciones laborales?
dc.contributor.advisor | Meza López, Diego Fernán | |
dc.contributor.author | Molano Garzón, Francy Lorena | |
dc.contributor.author | Vargas Velandia, Sandra Liliana | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T17:48:56Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T17:48:56Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La planeación tributaria se extiende directamente hacia las relaciones laborales del sector. La minería, al ser intensa en mano de obra, requiere políticas claras en contratación, remuneraciones, seguridad social y prestaciones laborales. Una gestión tributaria ineficiente podría aumentar los costos empresariales y poner en riesgo la estabilidad del empleo, mientras que una planeación adecuada contribuye a garantizar el pago oportuno de partes parafiscales, pensionales y de seguridad social, fortaleciendo la protección de los trabajadores y evitando conflictos jurídicos con las autoridades laborales. Asimismo, la adecuada planeación fiscal facilita la destinación de recursos hacia programación de bienestar, capitación y seguridad industrial, fundamentales en un sector con altos índices de riesgo laboral. Esto impacta positivamente en la motivación, productividad y permanencia de los trabajadores, al tiempo que mejora la imagen corporativa frente a sindicatos, comunidades y el estado. En términos macroeconómicos, la correcta aplicación de estrategias de planeación tributaria en la minería repercute en mayores niveles de formalidad laboral, reducción de evasión y elusión en materia de aportes sociales y fiscales, y un mejor relacionamiento entre las empresas y autoridades tributarias y laborales. Además, permite equilibrar intereses de las compañías en maximizar su rentabilidad con el deber social de aportar el desarrollo económico del país a través de impuestos, regalías y contribuciones laborales. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 17 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7970 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Sogamoso (Boyacá, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Planeación tributaria | spa |
dc.subject | Impacto fiscal | spa |
dc.subject | Relaciones laborales | spa |
dc.subject | Sostenibilidad económica | spa |
dc.subject | Gestión eficiente | spa |
dc.subject.lemb | Planificación tributaria | |
dc.subject.lemb | Prestaciones sociales | |
dc.subject.lemb | Derecho laboral | |
dc.title | ¿Cómo influye la planeación tributaria en el sector minero y el impacto fiscal frente a las relaciones laborales? | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- RIU-PRE-2025 Planeacion tributaria sector.pdf
- Size:
- 294.98 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format