Publication:
Análisis del comportamiento de ventas de ET Services S.A.S y su impacto en la gestión comercial (enero - agosto 2025) a través de la implementación de Power BI

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El sector de los equipos médicos en Colombia es de mucha importancia en el mercado actual, diversos informes estiman que el valor del mercado nacional está en miles de millones de dólares y muestra perspectivas de crecimiento sostenible hacia el 2030; además, el gasto público en salud representa una proporción importante de la demanda total de dispositivos, dado que el gobierno es comprador principal. Tras el crecimiento acelerado durante la pandemia por Covid-19, el mercado entro en una etapa de reajuste, caracterizada por estabilizar algunas líneas de productos y una reducción en otras. En este contexto, se vuelve indispensable implementar procesos de inteligencia de negocios que permitan analizar información en tiempo real, identificar las tendencias de consumo, anticipar los cambios en la demanda y apoyar la toma de decisiones. La empresa ET SERVICES S.A.S., con mas de 15 años de experiencia en la comercialización de equipos médicos de reconocidas marcas, enfrenta los retos propios de este entorno. Su compromiso con la calidad de prestación de servicios, la atención al cliente y proveedores le ha permitido sostenerse en un mercado altamente regulado y exigente. El proyecto titulado “análisis del Comportamiento de Ventas de ET SERVICES S.A.S. y su Impacto en la Gestión Comercial entre enero y agosto 2025” a través de la implementación de POWER BI, tiene como objetivo conocer el comportamiento de ventas de la compañía para identificar tendencias o factores que influyen en los resultados comerciales, con el fin de aportar información útil para la toma de decisiones. En su ejecución se empleó un enfoque cuantitativo, a partir del análisis de los registros de ventas, apartados por la compañía. Para el procesamiento y visualización de la información se utilizó la herramienta POWER BI, lo que permitió crear graficas, paneles dinámicos y reportes comparativos que facilitan el análisis y la interpretación de los datos obtenidos. Los resultados evidencian variaciones significativas en los volúmenes de ventas entre los meses analizados, reflejando picos en determinados periodos que pueden estar asociados a adjudicaciones de licitaciones o campañas promocionales. Asimismo, se identifican meses con decrecimiento, lo cual resalta la importancia de implementar estrategias comerciales y aumentar la participación en las licitaciones que permitan mitigar las fluctuaciones. El análisis aposta una visión integral del desempeño de la empresa en materia de ventas y contribuye a la construcción de una base sólida para la planificación de acciones orientadas a la optimización de los procesos comerciales. Finalmente, es concluye que un monitoreo constante y un análisis periódico de las ventas, apoyado en herramientas de inteligencia de negocio como Power BI, son fundamentales para mejorar la competitividad y sostenibilidad de la organización en el mercado.
Description
Keywords
Ventas, Análisis de datos, Comportamiento empresarial, Power BI, Tendencias
Citation