Publication:
Importancia de la jurisdicción indígena en la descongestión de los sistemas de justicia en Colombia : un análisis de las prácticas y contribuciones de los pueblos indígenas

dc.contributor.advisorLópez Rhenals, Alonso
dc.contributor.authorRojas Parra, Darlis Karina
dc.contributor.authorPadilla Ramos, Karen Margarita
dc.date.accessioned2025-07-15T22:42:55Z
dc.date.available2025-07-15T22:42:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn Colombia, la jurisdicción indígena ejerce un rol importante al momento de descongestionar la justicia. Contemplada en la Carta de 1991, concede a las comunidades étnicas a que administren justicia de acuerdo con sus costumbres, principios y autoridades que son de tradición adentro de su territorio. A través de independencia autónoma ayuda al fortalecimiento reforzar su identidad cultural y aporta a disminuir congestión en la justicia en nuestro estado. La justicia indígena sobresale por su enfoque restaurador, su objeto es conciliar y reparar el daño social y no imponer sanciones punitivas, otorgando una variedad en cuanto a los procesos judiciales tradicionales. Al sustraer conflictos en sus etnias en forma eficiente y próxima, las comunidades étnicas no solo resuelven asuntos dentro de su jurisdicción, sino que ellos mejoran la congestión del sistema judicial en el estado, enfrentando objetivos de lentitud y exceso de carga. Por medio de la propia justicia, los territorios indígenas aumentan su autodeterminación y ayudan a descongestionar a la administración de justicia, al conceder que ante la justicia ordinaria se tramiten los procesos en donde se necesita intervenir cuando la situación es más compleja. También, debe tener en cuenta la coordinación entre las dos jurisdicciones y la necesidad de una intercultural conversando por medio de diálogos que asegure una convivencia equilibrada, teniendo en cuenta los principios constitucionales.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.extent47 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7638
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMontería (Córdoba, Colombia)spa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectJurisdicción indígenaspa
dc.subjectDescongestión judicialspa
dc.subjectAutonomíaspa
dc.subjectJusticia restaurativaspa
dc.subjectDiálogo interculturalspa
dc.subject.lembIndígenas de Colombia
dc.subject.lembLegislación (Colombia)
dc.subject.lembComunidades indígenas
dc.titleImportancia de la jurisdicción indígena en la descongestión de los sistemas de justicia en Colombia : un análisis de las prácticas y contribuciones de los pueblos indígenasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2024 Importancia jurisficcion indigena.pdf
Size:
350.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
CESION DE DERECHOS TRABAJOS DE GRADO - KAREN Y DARLIS.pdf
Size:
158.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections