Publication: Importancia de la jurisdicción indígena en la descongestión de los sistemas de justicia en Colombia : un análisis de las prácticas y contribuciones de los pueblos indígenas
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
En Colombia, la jurisdicción indígena ejerce un rol importante al momento de descongestionar la justicia. Contemplada en la Carta de 1991, concede a las comunidades étnicas a que administren justicia de acuerdo con sus costumbres, principios y autoridades que son de tradición adentro de su territorio. A través de independencia autónoma ayuda al fortalecimiento reforzar su identidad cultural y aporta a disminuir congestión en la justicia en nuestro estado. La justicia indígena sobresale por su enfoque restaurador, su objeto es conciliar y reparar el daño social y no imponer sanciones punitivas, otorgando una variedad en cuanto a los procesos judiciales tradicionales. Al sustraer conflictos en sus etnias en forma eficiente y próxima, las comunidades étnicas no solo resuelven asuntos dentro de su jurisdicción, sino que ellos mejoran la congestión del sistema judicial en el estado, enfrentando objetivos de lentitud y exceso de carga. Por medio de la propia justicia, los territorios indígenas aumentan su autodeterminación y ayudan a descongestionar a la administración de justicia, al conceder que ante la justicia ordinaria se tramiten los procesos en donde se necesita intervenir cuando la situación es más compleja. También, debe tener en cuenta la coordinación entre las dos jurisdicciones y la necesidad de una intercultural conversando por medio de diálogos que asegure una convivencia equilibrada, teniendo en cuenta los principios constitucionales.
Description
Keywords
Jurisdicción indígena, Descongestión judicial, Autonomía, Justicia restaurativa, Diálogo intercultural