Publicación:
Comunicación visual y salud mental : cómo las imágenes pueden resonar con la experiencia y transmitir significado

Cargando...
Miniatura
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Corporación Universitaria Remington
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
La comunicación visual juega un papel crucial en el ámbito de la salud mental, ya que las imágenes pueden resonar profundamente con las experiencias individuales y transmitir significados complejos. Se estima que el 90% de la información procesada por el cerebro es visual, lo que significa que recordamos un 80% de las imágenes, en comparación con solo un 20% del texto (Abad, García, 2019). Esta capacidad de procesamiento rápido y efectivo de las imágenes permite que estas se conviertan en herramientas poderosas para la comunicación, especialmente en contextos relacionados con la salud. Las imágenes no solo informan, sino que también evocan emociones y pueden influir en nuestros pensamientos y comportamientos. Según estudios psicológicos, la imagen viaja directamente a la amígdala, lo que facilita recordar lo significativo y emocional (Molsalve, 2003). Por lo tanto, las imágenes pueden ser utilizadas para facilitar el autodescubrimiento y el bienestar emocional, actuando como catalizadores en procesos terapéuticos (ANDANA, 2024). Sin embargo, es crucial considerar como se representan los problemas de salud mental en los medios. A menudo, los recursos visuales utilizados pueden perpetuar estigmas o crear representaciones negativas de las personas con trastornos mentales. Se ha argumentado que es necesario adoptar enfoques más respetuosos y empoderadores en la representación visual de la salud mental (Medina, Alba Cobos, 2018). Esto implica evitar imágenes sensacionalistas y optar por representaciones que reflejan la dignidad y capacidades de las personas afectadas. En conclusión, la comunicación visual constituye un instrumento de alto impacto en el campo de la salud mental. Además de optimizar la compresión y el vinculo emocional, posse la capacidad de modificar percepciones y conductas relacionas con los trastornos psicológicos.
Descripción
Palabras clave
Trastornos mentales, Bienestar emocional, Comunicación visual, Salud mental, Intervención psicológica
Citación