Publication:
Education reform and the quality of education in Colombia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2019
Authors
González-Pulido, José W.
González-Pulido, Alexandra
Cifuentes Medina, José Eriberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Medir la calidad de la educación en las instituciones del territorio nacional, en especial las de carácter público, demuestra una visión desalentadora y lo confirman los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas internacionales. Uno de los actores más importantes en el proceso educativo es el docente, no se puede afirmar que los resultados con respecto a la calidad educativa en las diferentes regiones, dependan directamente de su labor, sino también de la existencia de agentes externos ligados al proceso educativo que hacen evidente su influencia en estos resultados. La Ley 115 de 1994, en uno de sus artículos, resalta la labor del docente como base para la consecución de la calidad educativa en los estudiantes de las instituciones, pero, con el paso del tiempo, se evidencian aspectos que afectan los resultados de la educación en cuanto a calidad se refiere. Las políticas educativas formuladas por el Gobierno como: promoción automática, cobertura, ingreso a la carrera docente, liderazgo de instituciones, dignidad de los docentes entre otras, son referentes para dar cuenta sobre el porqué no se ha logrado, después de la reforma educativa, apropiar la verdadera calidad académica en las instituciones, sin que sea el docente el directo responsable de las consecuencias.
Description
Keywords
quality, Colombia, teacher, education, policies, reform, calidad, Colombia, docente, educación, políticas, reforma.
Citation
González-Pulido, J. W., González-Pulido, A., & Cifuentes Medina, J. E. (2019). La reforma educativa y la calidad de la educación en Colombia. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 7(2), 41–53. https://doi.org/10.22209/rhs.v7n2a03