Publication: Negociación internacional en el escenario post-COVID : tendencias, desafíos y oportunidades en el contexto latino americano
dc.contributor.advisor | Tovar Vergara, José Gregorio | |
dc.contributor.author | Hernández Bolaños, Alex's Steven | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T21:39:06Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T21:39:06Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La pandemia del COVID-19 evidenció las vulnerabilidades del comercio global y transformó las dinámicas de la negociación internacional; el problema identificado radica en la fragmentación del sistema internacional y la necesidad de generar resiliencia frente a crisis futuras. En este contexto, el objetivo es reflexionar sobre las estrategias metodológicas aplicables al estudio de la negociación internacional, con énfasis en la digitalización, la resiliencia y la reconfiguración del comercio mundial. La investigación siguió una metodología cualitativa y documental, basada en la revisión de bases de datos académicas mediante palabras clave en español e inglés, lo que permitió consolidar un estado del arte actualizado y crítico. Los principales hallazgos muestran que la digitalización aceleró el uso de plataformas electrónicas y tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain, redefiniendo procesos de negociación y cooperación. Al mismo tiempo, la fragmentación política y económica plantea la urgencia de acuerdos más flexibles y adaptativos. El impacto de este trabajo es doble: en lo académico, aporta un análisis de las tendencias recientes; y en lo práctico, ofrece elementos para orientar la adaptación de estrategias en escenarios globales más complejos y digitalizados. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Negocios Internacionales | spa |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7976 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Palmira (Valle del Cauca, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Administración de Negocios Internacionales | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Negociación internacional | spa |
dc.subject | Comercio exterior | spa |
dc.subject | Cadenas globales de valor | spa |
dc.subject | Post-COVID-19 | spa |
dc.subject | Cooperación internacional | spa |
dc.subject | Digitalización | spa |
dc.subject.lemb | Covid-19 | |
dc.subject.lemb | Inteligencia artificial | |
dc.subject.lemb | Digitalización de la información | |
dc.title | Negociación internacional en el escenario post-COVID : tendencias, desafíos y oportunidades en el contexto latino americano | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- RIU-PRE-2025 Negociacion internacional escenario.pdf
- Size:
- 357.82 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format