Libros académicos
Permanent URI for this collection
Producción académica de los miembros de la comunidad académica de Uniremington y de autores externos, cuyo aporte sea valorado como beneficioso para la Institución y la sociedad en general.
Browse
Browsing Libros académicos by Title
Now showing 1 - 20 of 37
Results Per Page
Sort Options
Publication El abecé de la obligación alimentaria en Colombia(Fondo Editorial Remington, 2016) Rivera Ocampo, Gloria Stella; Collazos Solano, Elvio HernánPor medio de una encuesta aplicada en algunos Consultorios Jurídicos de las Facultades de Derecho de Medellín, en Juzgados de Familia, Comisarías y Defensorías de Familia, se mostró que los procesos por los que más acuden las personas a los respectivos despachos son los procesos de alimentos.Publication Antropología urbana y legislación: una mirada a las conductas del orden social de los jóvenes de la Comuna 10 La Candelaria de Medellín(Fondo Editorial Remington, 2014) Gil Alzate, HernánLa presente investigación es una mirada a las conductas del orden social de los jóvenes de la Comuna 10 de La Candelaria de Medellín.Publication Una apuesta por Medellín(Fondo Editorial Remington, 2015) Gómez, Diego Fernando; Aparicio, Sebastián; Urbano, David; González Carvajal, Pedro Juan; Jaramillo, Carlos H.; Montoya Gómez, Sergio Adolfo; Echeverry Chavarriaga, Jaime; Restrepo Zea, Jairo Humeberto; Yepes, René; Escobar Valencia, Juan David; Gallón, Luciano; Giraldo, Jorge EliécerEl lector encontrará en esta obra una evidencia de la motivación, perseverancia y empuje de los habitantes de Medellín, para encontrar en su vida diaria la forma adecuada de salir adelante a pesar de los obstáculos, apostando siempre por una ciudad mejor.Publication Apuntes sobre amibiasis pulmonar y bronquial(Fondo Editorial Remington, 2024) Vásquez Betancur, TulioEl presente facsímil, Apuntes sobre Amibiasis Pulmonar y Bronquial, es el resultado de la rigurosa investigación realizada por Tulio Vásquez Betancur, quien se adentró en un campo tan fascinante, multifacético y, a la vez, complejo dentro de la medicina. Gracias al impulso y la motivación de Mario Vásquez, sobrino del autor, este valioso trabajo se publica para beneficio de toda la comunidad científica y académica. En estas páginas, se encuentra un exhaustivo trabajo investigativo y de campo que documenta la aparición de esta enfermedad en diversos municipios de Antioquia. A través de la interacción directa con los pacientes, el autor logró analizar a fondo la sintomatología, identificar patrones y plantear posibles tratamientos para abordar la amibiasis pulmonar, una condición poco explorada, pero de gran relevancia médica. Este facsímil no solo refleja la dedicación del autor a su profesión, sino que también busca aportar conocimiento clave para el diagnóstico y manejo de esta enfermedad, ofreciendo un legado invaluable para las futuras generaciones de investigadores y profesionales de la salud.Publication La ciudad y sus formas de representación: Estrategias del desastre(Fondo Editorial Remington, 2021) Rojas López, Manuel BernardoHabitar una ciudad, la que sea, es, en últimas, descubrir que es una construcción inacabada y, además, endeble; como si una sombra destructiva estuviese siempre a punto de caer sobre ella, como si el desastre fuera inherente a su condición. ¿Por qué ese vínculo entre ciudad y fin?. Indagando por la visión apocalíptica que tras ello se soslaya, este libro busca pensar las representaciones que sustentan dicha relación. Desde relatos fantásticos como los de Lovecraft, pasando por referencias a películas clásicas de terror y hasta obras reconocidas por su valor literario —las que han surgido de la pluma de Alfred Döblin, Georges Perec, Ítalo Calvino o Paul Auster—, La ciudad y sus formas de representación. Estrategias del desastre, es una invitación a pensar cómo la ciudad, en tanto segunda naturaleza, solo puede ser expresión de nuestra condición. La ciudad es la piedra de toque en la que se hacen evidentes nuestros sueños y nuestras pesadillas, es el lugar donde interpelamos nuestra condición con todas sus contradicciones.Publication Cocina de aprovechamiento ¿Cómo utilizar los ingredientes en sobrecosecha?(Fondo Editorial Remington, 2020) Rúa Osorio, Eddy Yhomara; Jaramillo Gaviria, LauraEl libro da un informe general de la cantidad de ingredientes que se pierden a diario; es una herramienta diseñada para disminuir los desperdicios alimentarios a partir de las alternativas gastronómicas aquí presentadas. En la primera parte se aborda el panorama nacional e internacional de las pérdidas y desperdicios producidos en la cadena alimentaria. En la segunda se describen las actividades que permitieron abordar la problemática y generar soluciones. Y en la tercera y última parte se plantean las recetas con una serie de consejos y aporte nutricional, para contrarrestar los índices de desperdicios en la industria alimentaria.Publication Comprensiones de las humanidades en la educación superior(Fondo Editorial Remington, 2021) Calle Álvarez, Gerzon Yair; Ortega García, Diana Patricia; García Toro, Maritza; Arango Navarro, Delio David; Santana Londoño, María Victoria; Ocampo Zapata, Diego Alejandro; Zapata Muriel, Fernando AntonioLos profesores de la Dirección de Humanidades de la Corporación Universitaria Remington, desde sus experiencias académicas e investigativas, se unieron para adelantar la construcción del presente libro. Los distintos trabajos que conforman esta obra son un aporte a la discusión del papel de las humanidades en la educación superior. Los desarrollos están centrados en la universidad como formadora de profesionales críticos que le aporten a su entorno cercano, ciudadanos comprometidos con lo social, cultural, político, ambiental; profesionales éticos e idóneos en sus acciones.Publication Conceptos básicos de Ingeniería Económica y su aplicación a la calculadora financiera(Fondo Editorial Remington, 2018) Ricardo, RogerEs un manual dirigido a todas aquellas personas interesadas en mejorar sus habilidades en el manejo de estas herramientas tecnológicas, independientemente de que sean profesionales o estudiantes de la áreas administrativas, económicas o contables, en la medida que su contenido se presenta en un lenguaje sencillo y amigable con el lector.Publication Congreso Latinoamericano de Ingeniería de Requisitos y Pruebas de Software LACREST 2013(Fondo Editorial Remington, 2013) Echeverri, Jaime; Aristizábal, Miguel; González, Liliana; Urrego, GermánEl objetivo del presente trabajo es presentar un modelo para la gestión de la trazabilidad de contribuciones en ambientes co-creados, que se aplica dentro del ciclo de innovación. La metodología establecida parte por la introducción de un modelo de innovación definido por el grupo de trabajo, sus fases y las relaciones entre ellas, estableciendo un conjunto de actividades secuenciales y transversales. Posteriormente se define el concepto de trazabilidad aplicado a las contribuciones para la co-creación de productos innovadores y se establecen algunas definiciones importantes para comprender el modelo que se propone. Finalmente se detalla el modelo de trazabilidad propuesto y los tipos de enlaces definidos para relacionar los artefactos obtenidos durante el ciclo.Publication La defensa del corredor multimodal de transportes en el Valle de Aburrá a lo largo del Río Medellín(Fondo Editorial Remington, 2019) Salazar Pineda, RodrigoEsta historia reúne una serie de sucesos relacionados con la construcción del transporte masivo del Valle de Aburrá. Incorpora, más allá de las consideraciones sobre los diseños y planeación de la obra, las condiciones de ejecución y afectaciones a la movilidad, así como los costos que la comunidad inerme ha tenido que asumir desde siempre. El escrito deja entrever que la combinación entre política e ingeniería no ha conseguido resultados eficientes que deriven en beneficio común, pues ha primado “el poder sobre la técnica”.Publication Derecho procesal garantista y constitucional: proceso, garantía y libertad(Fondo Editorial Remington, 2014) Calvinho, Gustavola obra presenta importantes capítulos de doctrina especializada en las diferentes áreas del Derecho Procesal, aportes realizados por un valioso grupo de juristas y académicos de España, México, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay y Argentina.Publication Diseño e implementación de una red domótica(Fondo Editorial Remington, 2016) Paz Penagos, Hernán; Castellanos Tache, Germán DaríoEste texto nos presenta una experiencia específica de comunicaciones domóticas por la red eléctrica de baja tensión para el control de acceso de estudiantes de Ingeniería Electrónica al laboratorio G-204 de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, con la finalidad de asignar puestos de trabajo y equipos para el desarrollo de sus prácticas libres.Publication Enfoques teóricos y miradas contemporáneas del turismo(Fondo Editorial Remington, 2015) Carvajal Arboleda, Arturo; Giraldo Velásquez, Claudia María; López Zapata, Ledys; Isaguirre Sotomayor, ManuelEste libro pretende generar reflexión y comprensión con respecto al turismo, a través del recorrido que realiza por diferentes teorías epistemológicas y por otras perspectivas disciplinarias, contextualizando su aplicación al turismo.Publication La evolución del conocimiento científico: cómo construye su conocimiento la ciencia(Fondo Editorial Remington, 2024) Parra Mesa, Iván DaríoEl libro esboza una visión, desde la epistemología evolucionista, sobre la dinámica de desarrollo del conocimiento científico. Ubica inicialmente al lector en lo que se entiende por ciencia. Luego, basándose en los aportes de pensadores como Karl Popper, Thomas Kuhn, Stephen Toulmin, Chris Argyris y Donald Schön, plantea una tesis acerca de la manera como progresa el conocimiento científico. Define las disciplinas científicas como ecosistemas de conocimiento y expone un conjunto de conceptos (entre los que se destaca el de sistema cognoscente autónomo) y principios teóricos que permiten estructurar la tesis presentada. Ilustra, además, dicha tesis con dos eventos de la historia de la ciencia: la revolución copernicana y la teoría de la evolución biológica. Para finalizar se presentan unas reflexiones valiosas sobre el papel de las teorías científicas como instrumentos de conocimiento del mundo.Publication Fauna silvestre presente en la sede Santa Elena de la Corporación Universitaria Remington(Fondo Editorial Remington, 2020) Gómez-R., Daisy A.; Cadavid, Ana CristinaEl FER presenta el resultado de un proyecto titulado “Caracterización de la fauna terrestre (mamíferos, anfibios reptiles y aves) presente en la Sede de prácticas de la Corporación Universitaria Remington, Santa Elena (Antioquia)” con años de muestreo 2016-2018, con fotografías a todo color. Este proyecto es presentado por la Facultad de Medicina Veterinaria.Publication Formando comunidades para el emprendimiento sustentable(Fondo Editorial Remington, 2013) Benegas, Miguel; De Alto, Bruno; Giordano Lerena, Roberto; Domingo Miozzi, Pablo et al.La formación de ingenieros para una sociedad en transformación hacia la reindustrialización y el desarrollo tecnológico, como la que vive Argentina, requiere nuevos diseños curriculares, métodos pedagógicos y habilidades a adquirir por los estudiantes. Es preciso incorporar nuevos ejes temáticos: ingeniería y conocimiento, innovación, empresarialidad, desarrollo local y desarrollo tecnológico. Frente al carácter fragmentario, inconexo y asistémico como se desarrollan estos temas, se presenta el Proyecto “Exi2 - Espacio Ingeniería e Innovación” que propone como metodología articular e integrar contenidos desarrollados en diversas asignaturas, el dictado de nuevos seminarios y la producción de materiales para los distintos niveles del Plan de Estudios, con el objeto de contribuir a generar en los futuros ingenieros una nueva cultura emprendedora e innovadora. El presente es un análisis parcial de una propuesta en construcción, experiencia en pleno desarrollo y que recién está comenzando.Publication Guía para la construcción de planes comunitarios de gestión del riesgo de desastres : camino hacia la resiliencia(Fondo Editorial Remington, 2024) Arias Arias, Mildred Xiomara; Úsuga Sepúlveda, Maria Natalia; Rodríguez Gaviria, Edna Margarita; Cortés Fonnegra, Lila MaríaEsta es una guía sencilla, con ejercicios propuestos para que una comunidad construya su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres. Muestra el paso a paso sobre cómo los habitantes de la vereda La Clara, del municipio de Caldas (Antioquia), formularon su propio plan con el acompañamiento de estudiantes y docentes de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, con el propósito de impulsar una cultura comunitaria sobre la prevención del riesgo y fortalecer su resiliencia.Publication III Congreso Internacional de Crimen Económico y Fraude Financiero y Contable(Fondo Editorial Remington, 2018) Corporación Universitaria RemingtonEn este evento se propicia un espacio para compartir experiencias, investigaciones y propuestas en torno al crimen económico en el ámbito público y privado y en el medio nacional y extranjero.Publication Innovación y reinvención. Mentalidad que garantiza el éxito. Casos e historias reales(Fondo Editorial Remington, 2020) Pérez Gil, José IgnacioEste texto presenta un recuento de experiencias reales en una industria en particular, la industria de la moda, en dos países latinoamericanos: México y Colombia, donde el autor participó con marcas locales y globales en procesos de transformación, innovación y penetración de mercados.Publication Literatura y salud : vivir las humanidades, narrar las ciencias médicas(Fondo Editorial Remington, 2025) Calle Álvarez, Gerzon Yair; Arango Navarro, Delio David; García Uribe, John Camilo; García-Toro, Maritza; Fay, Stephen; Zapata Muriel, Fernando Antonio; Quintero García, Gloria Cecilia; Arteaga Noriega, Aníbal; Gil Gil, Beatriz Elena; Mazo Álvarez, Héctor Mauricio; Guerrero, Yeison; Agudelo Galeano, Juan Jacobo; García Echeverri, Jonny Alexánder; Tobón Echeverri, Juan Carlos; Villamil Gallego, María MercedesLa obra se estructuró a partir de diversos pensamientos; sin embargo, cuando el lector se aproxime a ellos, encontrará puntos de encuentro entre los autores y las ideas que reafirman el potencial de lo complementario entre la literatura y la medicina. Así, hay distintos abordajes: por ejemplo, lo histórico, como el médico reflejado en el relato literario en diferentes épocas; lo cultural, como los roles de la enfermedad, la muerte, el pecado y el sufrimiento en la literatura; lo terapéutico visto desde el valor de la palabra, o la nutrición, con la cual se supera la perspectiva de lo físico y se entabla comunicación con el relato. Este libro es una oportunidad para preguntarse, dudar, comprobar o simplemente disfrutar del valor de la vida y lo narrado.