Especialización en Gerencia de Mercadeo
Permanent URI for this collection
Trabajos de grado de la Especialización en Gerencia de Mercadeo.
Browse
Browsing Especialización en Gerencia de Mercadeo by Subject "Comunicación organizacional"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Publication La comunicación corporativa como activo intangible : estrategias de branding y relaciones públicas para potenciar el valor empresarial(Corporación Universitaria Remington, 2023) Nupan García, María Isabel; López Gutíerrez, Yaneth; Abadía Sánchez, Heiller Oswaldo; Amortegui Granada, John EdissonLa comunicación corporativa nos indica que es el mejor proceso para identificar la organización, motivar al colaborador, manejo de conflictos, relaciones interpersonales, estrategias de marketing y transmisión de directrices. En las organizaciones los procesos de comunicación se han convertido en una tarea fundamental en los sistemas de comunicación corporativa, logrando resultados positivos dentro de la organización con sus públicos (interno-externo), la reputación, la identidad de marca, la imagen, el clima laboral, la cultura organizacional, el manejo de información en situaciones de crisis, el posicionamiento y la responsabilidad social. los beneficios de la comunicación corporativa es diferenciar y destacar la marca de la competencia, aumenta la notoriedad, aporta cercanía a los clientes, posiciona mejor la marca y agiliza los flujos de información. Todos estos factores intangibles son primordiales para obtener un buen resultado en la comunicación corporativa y así evaluar cada indicador estratégico y tomar las mejores decisiones frente a cualquier situación de crisis o transformacional.Publication Comunicación corporativa, mercadeo y estrategias actuales y su impacto en la identidad organizacional(Corporación Universitaria Remington, 2023) Collazos Serna, Carlos Alfonso; Abadía Sánchez, Heiller Oswaldo; Amortegui Granada, John EdissonEste informe aborda la importancia de la comunicación corporativa en el contexto académico y empresarial, enfatizando en estrategias modernas y su impacto crucial en la identidad organizacional y las estrategias de mercadeo. Adoptando un enfoque práctico y contextualizado en la realidad colombiana, se examinan las diversas disciplinas de la comunicación, desde la alta dirección hasta el marketing, resaltando la vitalidad de la comunicación interna y externa. En este análisis, se explora la relevancia de las relaciones públicas como un componente esencial para moldear una imagen positiva no solo entre productos y socios, sino también entre el público en general. Se resalta la trascendencia de la comunicación en la toma de decisiones de la alta dirección, subrayando su papel fundamental en la creación de una visión clara y la generación de confianza en el equipo. El informe destaca cómo la comunicación actúa como un elemento unificador, facilitando la conexión entre la organización y sus diversos grupos de interés, y contribuye significativamente al logro de objetivos estratégicos. En el contexto de la región del Valle y el Eje Cafetero en Colombia, se enfatiza la necesidad imperante de implementar una comunicación transversal efectiva. Esto se revela como un factor crucial para involucrar de manera integral a todos los colaboradores en la construcción activa de la reputación y la imagen de la marca. La gestión y planificación adecuadas se presentan como elementos clave para estructurar un proceso de comunicación exitoso, integrando de manera armoniosa la política de marcas y valores en todas las áreas de la organización. Este informe ofrece un análisis integral respaldado por enfoques teóricos, conceptos y Técnica profesionals contemporáneas, con el objetivo de proporcionar una visión completa y auténtica sobre la comunicación corporativa en la realidad colombiana.Publication Optimizando la comunicación empresarial en Colombia : estrategias de branding y marketing para mitigar la percepción negativa en tiempos de crisis(Corporación Universitaria Remington, 2023) García Cardona, Juan Carlos; Abadía Sánchez, Heiller Oswaldo; Amortegui Granada, John EdissonEl informe al que se hace mención en el presente texto, pretende instruir al lector sobre lo visto en el seminario de branding y relaciones públicas en la era de la conectividad, ofrecida por el doctor en comunicación estratégica, Heiller Abadía Sánchez y docente de la universidad Católica de Pereira y universidad Remington, este informe, da a conocer apartes de la importancia de la comunicación corporativa y su adecuado manejo ante las situaciones de crisis. El informe hace énfasis en la importancia de contar con una buena gestión de comunicación para manejar de crisis, aclarando que la comunicación no busca solucionar la crisis en sí, sino minimizar los efectos sobre la imagen y percepción negativa que el público objetivo pueda tener sobre la organización y la marca que representa. Este informe tiene el propósito de resaltar la importancia de una buena gestión de comunicación frente a una crisis, conocer experiencias de casos donde el manejo de la comunicación no ha sido la más adecuada, lo que ha implicado que se generen mayores riesgos económicos y de imagen para una organización, pues sin las comunicaciones se estaría a puertas de una desaparición organizacional, pues hoy en día el comercio electrónico esta dominando los mercados. Los momentos de crisis son sorpresivos, pero las comunicaciones deben estar dentro de un marco de planeación, coordinado y con seguimiento, existen manuales de comunicación que permiten conocer este tipo de detalles, para lo cual la organización debe estar en permanente seguimiento. Las empresas deben aprender a reconocer los indicios de una crisis, sus señales o posibles comienzos, si bien no es posible predecir situaciones de crisis, estas pueden ser sujetas de prevención identificando factores como el peligro y la urgencia que hace que se constituya la crisis.