Profesional en Diseño Gráfico
Permanent URI for this collection
El profesional en Diseño Gráfico está preparado para la planeación, gestión y evaluación en cualquier actividad en el campo del diseño gráfico, aportando soluciones a las necesidades de su entorno que se hacen notables en la aplicación de estrategias publicitarias y el lenguaje visual en diferentes contextos de manera creativa e innovadora.
Browse
Browsing Profesional en Diseño Gráfico by Subject "Aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Estrategias de gamificación en un curso de color de un programa profesional de diseño gráfico(Corporación Universitaria Remington, 2024) Rincón Escobar, Cindy Lorena; Rojas Aguirre, Miguel Ángel; Mesa Moreno, Edwin Alejandro; Calle Álvarez, Gerzon YairEl presente trabajo de grado aborda la implementación de la gamificación como estrategia didáctica, con un enfoque particular en su aplicación en un curso de color dentro de un programa profesional de diseño gráfico. El objetivo principal es fortalecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de diseño gráfico a través de la integración de elementos lúdicos que fomentan la motivación y el compromiso en el proceso educativo. El estudio se enmarca en un enfoque metodológico cualitativo, con un diseño de investigación-acción que busca integrar herramientas lúdicas basados en dinámicas de juego, como niveles, recompensas y elementos visuales, en un curso virtual de Color perteneciente al programa de diseño gráfico; con el propósito de fortalecer los proceso se enseñanza-aprendizaje. Para ello, se diseñaron actividades y recursos gamificados mediante plugins y elementos gráficos compatibles con la plataforma Moodle, como Level Up, Trail Format y Stash, los cuales permitieron crear un entorno más atractivo y motivador para los estudiantes. Los resultados del estudio sugieren que la gamificación puede captar el interés de los estudiantes y a su vez facilitar un aprendizaje más significativo y duradero; contribuyendo al campo de la educación en el diseño gráfico al brindar herramientas gráficas y metodológicas para mejorar el aprendizaje en cursos profesionales proponiendo un modelo replicable en otras áreas y contextos educativos.Publication Prototipo de aplicación móvil para el aprendizaje de lectura en niños(Corporación Universitaria Remington, 2024) Colmenares Caballero, Clarexis Dayana; Sandoval Forigua, Natalia Camila; López Medina, Juan DiegoLa lectura es una habilidad esencial en la vida diaria, más allá de simplemente descifrar signos. Su importancia reside en su capacidad para comunicar, entender y aprender del entorno, facilitando el análisis y comprensión del mundo que nos rodea. Esta herramienta ha sido fundamental para transmitir conocimiento a lo largo de la historia. La enseñanza de la lectura no solo cumple con los estándares escolares, sino que es crucial desde la infancia, donde se desarrollan habilidades fundamentales para una sociedad basada en el lenguaje. El aprendizaje de la lectura está influenciado por múltiples factores, incluyendo las inteligencias emocionales, las cuales pueden impactar significativamente en cómo se aborda este proceso. La combinación de estos factores explica por qué algunos niños aprenden a leer más rápido que otros. Es crucial reconocer que cada niño es único y puede necesitar diferentes tipos de apoyo y estrategias para desarrollar sus habilidades de lectura de manera efectiva. Las nuevas Tecnológicas son herramientas valiosas que pueden mejorar significativamente el desarrollo de destrezas de manera didáctica si se aplican correctamente. Los dispositivos móviles pueden elevar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, especialmente cuando se utilizan de manera integrada. Ante ello, este trabajo se centra en el diseño de un prototipo de aplicación móvil para el aprendizaje de la lectura en niños de la primera infancia. Explora cómo los infantes aprenden según sus etapas y con base en los diferentes enfoques pedagógicos y métodos de aprendizaje de la lectura, propone una interfaz móvil que les permita aprender a leer de una manera lúdica, versátil e interactiva. A partir de esta aplicación, se busca el logro de la destreza lectora, la autonomía del niño y el desarrollo habilidades críticas.