Tecnología en Gestión Empresarial y Financiera
Permanent URI for this collection
El egresado del programa de Gestión Empresarial y Financiera de la Facultad de Ciencias Empresariales de Uniremington es un tecnólogo con la suficiente capacidad para diseñar e implementar procesos de planeación, organización, dirección, control y gestión de los procesos empresariales para la promoción y distribución de productos y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores actuales y potenciales.
Browse
Browsing Tecnología en Gestión Empresarial y Financiera by Subject "Control de inventarios"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Optimización estratégica : automatización, indicadores de medición y control en gestión de compras y abastecimiento para incrementar la rotación de inventario y mejorar el retorno de inversión en Merke Farma S.A.S(Corporación Universitaria Remington, 2024) Velásquez Jaramillo, María Fernanda; Betancur Díaz, Ana MaríaMERKE FARMA S.A.S, enfrenta varios desafíos, entre ellos, problemas de exceso y escasez de productos debido a la falta de un adecuado seguimiento del inventario. Estos desafíos tienen graves consecuencias que afectan tanto la eficiencia operativa como la reputación y las ventas a corto, mediano y largo plazo de la empresa. La falta de indicadores de rotación de inventario indica el mayor problema actual de MERKE FARMA S.A.S, sin indicadores, la empresa pierde oportunidad de optimización y crecimiento, ya que carece de datos clave para la toma de decisiones informadas, son realmente cruciales los indicadores para evaluar la eficiencia operativa, la gestión de recursos y la salud financiera de la empresa, es difícil evaluar adecuadamente el rendimiento. Se evidencia que todo radica en la falta de optimización y automatización desde el área de compras y abastecimiento, ya que este procedimiento tiene un impacto bastante negativo para MERKE FARMA S.A.S. En resumen, MERKE FARMA S.A.S necesita abordar de manera proactiva los desafíos en la gestión de inventarios y compras para mejorar su eficiencia operativa, mantener la calidad de sus productos y fortalecer su posición en el mercado. La adopción de enfoques estratégicos y tecnológicos puede ser crucial para superar estos desafíos y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.Publication Propuesta cubo de inventario y baja rotación en Hoteles Estelar(Corporación Universitaria Remington, 2024) Camargo Rodríguez, Yon Edison; Correa Gil, ManuelaEste informe de validación de funciones presenta como propuesta de intervención o mejora, el proceso de optimización de inventarios realizado por el estudiante durante el tiempo que lleva vinculado a la cadena Hoteles Estelar. Este proceso se llevó a cabo mediante un diagnostico donde se identificaron las principales problemáticas de inventario y productos en baja rotación, a partir de la cual se desarrolló la propuesta de mejora en la plantilla base para emitir solicitudes de compra, donde se incluyó la información de fechas de entrada y salida de los productos en el sistema de inventarios; permitiendo así una mejor identificación de aquellos con lento movimiento y poder tomar decisiones con mayor criterio para la ejecución de compras y poder reducir este indicador. De esta experiencia se puede concluir que es importante que en la plantilla base de cubo de inventarios se puedan identificar el movimiento de entrada y salida de los productos, para tener un mejor manejo y administración de los inventarios de la compañía, adicionalmente es importante tener esta información de la rotación de los productos para poder tener un mejor criterio de compras e incrementar la capacidad de almacenamiento de los productos rotativos y de mayor demanda para la compañía; lo que repercute en que el valor invertido en los inventarios se vea reflejado en rentabilidad y no en pérdidas económicas para la organización.