Trabajos de grado
Permanent URI for this community
Trabajos de grado de los programas de pre-grados y especializaciones de la Corporación Universitaria Remington.
Si requiere de más información, comunicarse al correo: biblioteca@uniremington.edu.co
Browse
Browsing Trabajos de grado by Subject "Abastecimiento de agua"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Factores que inciden la aplicación del Código de Policía referente a la captación ilegal de agua en Montería(Corporación Universitaria Remington, 2023) Berrocal Paternina, Iván Darío; Díaz Ross, José DavidEsta investigación tiene como objetivo general identificar cuáles son los factores que inciden negativamente en la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en lo concerniente a la captación ilegal de agua en la margen izquierda del rio Sinú de la ciudad de Montería. Para lo cual se aplican encuestas, al grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional y a los agentes que realizan patrullaje por la zona donde se presenta la captación ilegal de agua. Adicionalmente, se realizaron encuestas a los infractores representados en los lavaderos de carros informales para conocer su punto impresión de la situación planteada. Con este insumo se pudo establecer cuáles son los factores que influyen para que las autoridades competentes no realicen ningún tipo de sanción en esta problemática. Se realizó una investigación descriptiva utilizando una metodología cualitativa y se seleccionó una muestra no probabilística mediante selección determinística para llevar a cabo el proceso de investigación.Publication Implementación de sistemas de bombeo de agua potable mediante energía solar en comunidades rurales de la Amazonia Colombiana(Corporación Universitaria Remington, 2024) Bernal Hurtado, Daniel Felipe; Becerra Meyer, Harol Stiven; Agudelo Valencia, Miryam AstridEl presente proyecto tiene como propósito dar a conocer y solucionar la problemática que enfrentan las comunidades en la ribera del río Amazonas, en el departamento de Amazonas (Colombia), durante las temporadas de verano, cuando se escasea el agua potable. Como solución viable y ambientalmente amigable, proponemos un “sistema de bombeo solar en pozo profundo”. Este sistema busca utilizar la energía solar para operar una bomba orientada al consumo de agua potable, ya que los métodos convencionales de extracción en esta región suelen estar sobredimensionados, ser difíciles de instalar y costosos, especialmente en pozos profundos. Además, el mantenimiento y el uso de combustibles fósiles se convierten en factores limitantes durante la temporada de verano, por lo que optar por la energía solar a través de paneles solares ofrece una alternativa sostenible. Las investigaciones realizadas resaltan la importancia de mejorar las necesidades básicas, como el acceso a agua potable, en estas comunidades. Nuestro enfoque prioriza el uso de energías renovables, como la solar, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático. Esto es crucial, considerando que las personas beneficiadas con el proyecto viven en la selva amazónica, donde el acceso a maquinaria y recursos para mantenimiento es limitado y la energía solar representa una solución viable para esta problemática. El pensamiento de diseño aplicado a este proyecto se enfoca en desarrollar soluciones innovadoras centradas en las necesidades reales de las personas. Mediante la observación y el diálogo con los miembros de la comunidad, se identifican los problemas de acceso al agua potable. A partir de allí, se generan ideas creativas y sostenibles, como el uso de energía solar para alimentar motobombas, y se desarrollan prototipos que se prueban en entornos reales. Este enfoque asegura que la solución no solo sea Técnica profesionalmente viable, sino también adaptable y beneficiosa para mejorar la calidad de vida en estas comunidades.