Ingeniería de Sistemas
Permanent URI for this collection
El Ingeniero de Sistemas de la Corporación Universitaria Remington es un profesional con un alto sentido de responsabilidad social, humanista, competente e idóneo, con gran capacidad de análisis, diseño, y gestión de sistemas de información debido a su formación integral en las áreas de las ciencias básicas y computacionales, aplicando estándares internacionales y las mejores prácticas empleadas en la ingeniería del software permitiendo alcanzar el logro de los objetivos estratégicos en las organizaciones, desde una visión ética y responsable con el medio ambiente, a través del uso racional de recursos y la optimización de procesos empresariales.
Browse
Browsing Ingeniería de Sistemas by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 352
Results Per Page
Sort Options
Publication Divideapp(Corporación Universitaria Remington, 2022) Vélez Vela, Angey Marcela; Tobón Barco, Guillermo AntonioDurante el seminario ‘Desarrollo de aplicaciones móviles con IONIC y Angular’ definimos cada una de estas herramientas, evaluamos sus beneficios, sus ventajas y desventajas, el por qué y bajo qué necesidades utilizarlas, cómo hacer uso de todo lo que ofrecen, por dónde comenzar y su importancia en el mercado. Para la sustentación final del curso, el requerimiento es crear una aplicación móvil utilizando Ionic y Angular, lograr un producto mínimo viable durante las dos semanas que dura el seminario y explorar cada nuevo conocimiento adquirido.Publication App paga a tiempo(Corporación Universitaria Remington, 2022) Zuluaga Ocampo, Daniela; Agudelo Grisales, Jorge Luis; Buitrago Valencia, Juan Camilo; Tobón Barco, Guillermo AntonioEn la actualidad la Tecnológica se ha convertido en parte fundamental del mundo entero, es desde allí en donde se empiezan a generar diferentes oportunidades que vayan a la vanguardia de las necesidades de la población actual, es desde esta necesidad y en pro de darle utilidad a las herramientas tecnológicas que en la actualidad son de gran importancia en la sociedad, se pretende desarrollar el proyecto “PAGA A TIEMPO”, esta direccionado a facilitar el acceso de la información de facturas o algún requerimiento que el usuario tenga pendiente para realizar un pago, es allí en donde la aplicación cobra vida para recordar al usuario el tema pendiente de pago, siendo esta una aplicación oportuna que le permita al usuario estar al pendiente de sus obligaciones financieras y poder dar cumplimiento a tiempo.Publication Implementación de un videojuego serio con el nombre de UNInteractiva GAME que permita la divulgación de las actividades de bienestar entre la comunidad académica universitaria Uniremington sede Caucasia, Bajo Cauca, Antioquia(Corporación Universitaria Remington, 2022) Úsuga Mejía, Sebastián David; Madrid Murillo, Juan Carlos; Figueroa Vallejo, Carlos Julio; Zambrano Palacio, Viviana LuzUNInteractiva GAME está encaminado a atender una necesidad educativa vinculada con los beneficios y servicios ofrecidos por la Corporación Universitaria Remington, de manera más entretenida e interactiva que las típicas lecturas, a veces aburridas y monótonas en libros o páginas web, de tal forma que la comunidad universitaria en general (Estudiantes, Docentes, Administrativos, público externo, etc.) cuente con toda la información. Se trata de un juego interactivo tipo simulador mixto (2D y 3D) que está ambientado en un mapa de la Uniremington Caucasia el cual tendrá diferentes interacciones entre el jugador y los NPC (por sus siglas en ingles non playable character o personaje no jugable en español) los cuales le brindan al jugador sus misiones e información para avanzar con el desarrollo del juego.Publication Prototipo computacional deep learning para prevenir la adicción de drogas en adolescentes del departamento de Nariño(Corporación Universitaria Remington, 2022) Rosero Cadena, Gustavo Alexander; Arteaga Fajardo, Daniel FernandoLa presente investigación está basada en cómo influye la predicción de drogadicción en adolescentes utilizando Redes Neuronales, generando un impacto en el ámbito social y de la salud, permitiéndonos hacer manejo de datos. Los sistemas de predicción están cambiando la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos de las organizaciones que trabajan en la salud y en los aspectos sociales, proporcionan información de apoyo al proceso de toma de decisiones y lo que es más importante facilitan el logro de ventajas competitivas a través de su implantación en las empresas asociaciones ORG etc. El cerebro es un procesador de información con unas características muy notables, siendo capaz de procesar grandes cantidades de información, permitiendo desenvolver en distintos ámbitos de la vida en general; para aprovechar esto de la mejor manera se debe implementar en la digitalización estadística que ayude a procesar la información, logrando producir volúmenes de data que servirán para el análisis de las redes neuronales, y así producir mejoras las cuales ayudarán establecer un entorno en las diferentes organizaciones dedicadas a ello.Publication Implementación de un prototipo - aplicación web - móvil que sirva como recurso tecnológico y puente de comunicación para la población de educación superior del municipio de Caucasia Antioquia(Corporación Universitaria Remington, 2022) Gallego Tejada, Daniel Stiven; Bustamante Reyes, Brayan; Figueroa Vallejo, Carlos Julio; de la Ossa Pérez, Elder Luis; Cobos Spitia, Aldo AdriánLas aplicaciones web móviles, son un mecanismo fundamental, ya que ofrecen un servicio práctico, para cualquier dispositivo que cuente con un servicio online. Igualmente, a lo largo de los últimos años el uso de este tipo de aplicaciones adaptables a cualquier dispositivo ha aumentado la demanda de los usuarios que se comunican utilizando dichos servicios. Frente a esta necesidad se ha encontrado que surgen muchas preguntas para la ejecución de dicha aplicación, al investigar arduamente sobre la prestación de estos servicios online de comunicación entre instituciones de educación superior, las bases sobre esta información son pocas, por eso se busca una aplicación eficaz que permita la comunicación entre las instituciones de educación superior de Caucasia a partir de uno o varios canales con los diferentes integrantes de cada institución, por eso mismo se crea Topchat, un proyecto que dará acceso a los estudiantes, docentes y demás personal de dichas instituciones. Podrán registrarse y dialogar entre ellos, además de que cada uno tendrá su rol en la aplicación. En cuanto al uso que las personas que interactúen con ella pueden ser varios, estar en el canal global, estar en el canal de cada institución o estar en canales dedicados a temas educativos relacionados con cada institución.Publication EatFinder(Corporación Universitaria Remington, 2023) Ortiz Mogotocoro, Silvia Juliana; Granada Ramírez, Leydi Tatiana; Montes Gutiérrez, LeonardoEn la actualidad, se ha evidenciado que las actuales aplicaciones de comida permiten distribuir los alimentos a varios lugares y facilitar su ubicación, pero debemos quedarnos en casa o conocer ya el lugar. Por ello, hemos encontrado una alternativa a aquellos que quieren desplazarse y/o buscar el restaurante en persona y, dependiendo de su ubicación por medio de una aplicación móvil llamada EatFinder, se permitirá identificar diferentes restaurantes dependiendo de la categoría asignada por el usuario, de la calificación de otros y el menú que tengan disponible, como en ejemplo, restaurantes en la zona de comida rápida, o en menos de 10 km donde tomar café que tenga más de 4 estrellas, entre otros. Con esto, la idea de el uso de esta aplicación es conocer y ayudar a expandir la visualización del comercio de alimentos preparados locales para que más personas conozcan las alternativas a sus comidas favoritas y, a su vez, lograr tener nuevas experiencias en sitios locales con aquello que más nos gusta. Para lograr esto, nuestra aplicación cuenta con un interfaz amigable al usuario (fácil de entender y usar), para su uso el principal requisito es permitir la ubicación actual del usuario o la última registrada dentro de la app (si ya ha iniciado sesión anteriormente dentro de la app), con ello, tendrá acceso a el mapa de restaurantes donde podrá usar los filtros predeterminados a su gusto, también ingresar a las diferentes categorías de alimentos de lugares cercanos y visualizar los últimos comentarios registrados por los demás usuarios sobre restaurantes visitados. Finalmente, con EatFinder encontraremos una nueva opción para los usuarios para encontrar restaurantes y vivencias únicas cerca a su ubicación o lugares donde se encuentren y, al mismo tiempo, lograremos que nuestras empresas locales sean vistas y reconocidas de una manera diferente, ya no solo voz a voz, sino por decisión del usuario y de manera personalizada.Publication Propuesta de un prototipo de aplicación móvil para los pequeños empresarios de la industria panificadora ubicadas en la comuna 5 en la ciudad de Cali del año 2023(Corporación Universitaria Remington, 2023) Zapata Gómez, Carlos Fernando; Zapata Gómez, Andrés; Arteaga Fajardo, Daniel FernandoLa presente propuesta de investigación tiene como objetivo brindar una herramienta de apoyo a través de una propuesta de prototipo de aplicación móvil, que permita a los pequeños empresarios de la industria panificadora de 4 barrios de la comuna 5 de Cali, promocionar sus productos e incentivar sus ventas para darles un valor agregado al negocio tanto en crecimiento económico como tecnológico.Publication Análisis ventas tienda FREEPORT a nivel nacional(Corporación Universitaria Remington, 2023) Henao Gómez, Javier Alonso; Mira Mejía, John FredyEl presente trabajo realiza un análisis descriptivo sobre el comportamiento de las ventas realizadas por la tienda Freeport en el año 2019 en un periodo de tres meses (mayo, junio y julio). El estudio fue realizado con el software para Business Intelligence Power BI de Microsoft. En él se aplicaron Técnica profesionals de análisis y visualización de datos. En este análisis encontrarán indicadores de presupuestos, Total ventas online vs total ventas, Cantidad de clientes y segmentación de la información por región y ciudad.Publication Monografía de grado : lista de colombianos en el exterior usando analítica de datos(Corporación Universitaria Remington, 2023) Pinilla Machado, Jhonattan Nael; Soler Rincón, Mónica Viviana; Gavilán Pedraza, David Fernando; Mira Mejía, John FredyHoy en día se han implementado la importancia de manejar de forma eficaz la información tanto interna como externa, las cuales permiten que los empleadores cumplan con las operaciones como productividad y crecimiento de las organizaciones, que permitan alcanzar una ventaja competitiva con el objetivo de descubrir información significativa donde se permite un ajuste de sus actividades y toma de decisiones de una forma más completa y fundamentada.Publication Módulo “Visualizar detalles” a través del framework angular para la optimización de operaciones en intercambio de divisas grupo Banco Agrario(Corporación Universitaria Remington, 2023) López Blandón, Kevin David; Echeverri Echeverri, Rubén Darío; Lagos Pérez, María MercedesEste proyecto de practica empresarial se centró en el desarrollo de la funcionalidad de detalles de la aplicación “divisas “para el Banco Agrario, con el objetivo de enriquecer la aplicación, mejorar la experiencia de usuarios y la funcionalidad de la App. Además de la creación de un manual de usuario detallado para facilitar la comprensión y usabilidad del módulo desarrollado. Desarrollar esta nueva funcionalidad para la aplicación implico el previo análisis de todo el sistema y la integración de datos es tiempo real, el manual de usuario proporciona instrucciones claras y concisas, además de estar implementado bajo todas las normativas requeridas por el banco, lo que ayuda a una mayor accesibilidad y comprensión del módulo “Detalle”. Mi colaboración en este proyecto no solo me dio la oportunidad de crecer como desarrollar de software, sino que fue una experiencia de gran valor que me alentó a mejorar continuamente tanto en el ámbito laboral como personal.Publication Análisis de un conjunto de datos para la predicción de un ataque de corazón utilizando clasificadores en Machine Learning(Corporación Universitaria Remington, 2023) Alzate Quintero, Yeison; Lagos Pérez, María MercedesEn este proyecto de grado se implementan diversos conocimientos adquiridos durante el seminario de grado aprovechamiento de la información en contextos multidisciplinarios para la inferencia de decisiones informadas, realizado entre los meses de septiembre y octubre de 2023 de manera virtual en la Corporación Universitaria Remington, sede Medellín. Se analiza un conjunto de datos llamado Predicción Ataque Cardíaco, descargado de la página web Kaggle, se analizan sus diferentes variables para ver su relación con un ataque al corazón del cuerpo humano. Para esto se interpreta un algoritmo en lenguaje de programación Python. Este conjunto de datos cuenta con 8763 registros y tiene como objetivo predecir la relación de las variables para determinar la probabilidad de un ataque cardíaco. Se realiza un análisis descriptivo de las variables y los datos implementando métodos estadísticos para determinar la relación que hay entre estos y un riesgo de sufrir ataque de corazón de una persona. Al finalizar se hace conexión del conjunto de datos con un algoritmo Machine Learning de Python, conectado a 6 inteligencias artificiales o clasificadores, donde se le enseña a tomar una decisión al ingresar los datos de una persona para predecir si está en riesgo de un posible ataque al corazón.Publication Desarrollo de una aplicación móvil enfocado en el sector farmacéutico(Corporación Universitaria Remington, 2023) Cano Correa, Juan Felipe; Montes Gutiérrez, LeonardoEn la actualidad los comercios electrónicos han crecido de forma notoria, esto dado que desde hace algunos años la adquisición de un smartphone y navegar en internet cada vez es más fácil, ha hecho que los e-commerce (Comercios electrónicos) lleguen de forma cada vez más fácil a un mayor número de personas personas ya que ha hecho que la forma de comprar sea más rápida, cómoda (ya que no hay necesidad de salir de la comodidad de la casa) y por lo general efectiva, a todo lo mencionado anteriormente se le suma un factor que ha impulsado de forma acelerada el crecimiento de los e-commerce y es que gracias a la pandemia que afectó el mundo entero, covid-19, la necesidad impuesta de no poder salir de casa hizo que incluso las personas que solo usaban su teléfono para contestar llamados y redes sociales se sumaran a este creciente mercado convirtiéndose en clientes virtuales.Publication Implementación de visualización de tasa de mortalidad por tipo de cáncer(Corporación Universitaria Remington, 2023) Pérez Triana, Andrés Felipe; Mira Mejía, John FredyEl cáncer es una enfermedad invasiva genéticamente, debido a que si hay una alteración del ácido desoxirribonucleico (ADN) promovido por una multiplicación de células sin control y si a esto le sumamos un medio ambiente tóxico (tabaco, falta de protección contra los rayos UV), este puede aparecer o manifestarse en cualquier parte del cuerpo empezando por tumores (tumultos o inflamación) o en algunas ocasiones se pueden generar en la sangre (leucemia), este pueden ser maligno o benigno, de acuerdo con el diagnóstico brindado por parte del profesional especializado en esta área (oncología), y quien define el tipo de tratamiento. Con base en lo anterior, y teniendo en cuenta que es una enfermedad que actualmente está catalogada como un enemigo silencioso y con alta tasa de mortalidad en Colombia, acorde a la información reportada en el formato de vigilancia epidemiológica de cáncer aportada por cada uno de los prestadores de servicios de salud, y a su vez recopilada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, y registrados en la plataforma nacional de datos abiertos de Colombia el cual es de consulta pública, acorde a estos datos se realiza un informe visual sobre la tasa de mortalidad de esta enfermedad, en el cual se evidencia con cifras de las ciudades con más alto índice de mortalidad, así como la clasificación por edad, género, tomando como muestra los 7 principales sistemas del cuerpo humano, teniendo como referencia la estadística presentada entre los años 1997 al 2019. Adicionalmente, el informe mostrará datos que permiten comprender y analizar los tipos de cáncer, el índice de mortalidad, fuente de consulta dado que esta información está dirigida a personas naturales o profesionales quienes se encuentren interesados en revisar y evaluar los datos descritos de los diferentes tipos de cáncer que han generado una de las mayores causas de muerte en Colombia y en los diferentes territorios, dado que el informe busca generar alertas por las ciudades que presentan una cifra de mayor impacto en los la población que se encuentra en territorios muy apartados debido al difícil acceso a los servicios de salud.Publication Aplicación analítica para el estudio de los resultados de las pruebas saber pro(Corporación Universitaria Remington, 2023) Múnera Cárdenas, Luis Albeiro; Mira Mejía, John FredyEl big data ha estado tomando mucha fuerza en las organizaciones que desde hace mucho tiempo se han encargado de almacenar grandes volúmenes de información sobre sus clientes, movimientos y demás datos que puedan ser de gran utilidad en la administración de las empresas, con esta ha surgido la necesidad de crear aplicaciones o plataformas que puedan realizar un análisis de estos grandes volúmenes de datos para obtener estrategias que puedan ayudar a las empresas en el crecimiento. La analítica de datos crece con la necesidad de procesar estas grandes cantidades de información. En la actualidad existen muchas plataformas que se encargan de facilitar el análisis y visión de los datos almacenados.Publication Nutriescaner. Propuesta de aplicación para detectar la desnutrición infantil e identificación de zonas afectadas(Corporación Universitaria Remington, 2023) Troya Guancha, John Sebastián; Arteaga Fajardo, Daniel FernandoLa presente propuesta de investigación tiene como objetivo ayudar a detectar en que zonas del departamento de Nariño ahí más desnutrición también con el fin de brindar información y educación saludable a los niños así mismo educar a los padres a tener mejores hábitos alimenticios con sus hijos y familiares, ya que con dicha propuesta ayudaremos a evitar enfermedades futuras y lograr una ayuda a quienes más lo necesitan ya que el software nos facilitara para detectar las falencias y brindar dichas ayudas a la comunidad.Publication Análisis de datos de viabilidad económica de la nube pública con Machine Learning desde la perspectiva del Arquitecto Cloud(Corporación Universitaria Remington, 2023) Galeano Vélez, Juan Camilo; Mira Mejía, Jhon FredyEn la actual revolución tecnológica, el paso a la nube pública está demostrando ser una estrategia atractiva para la innovación empresarial, este análisis en profundidad desde la perspectiva de un estudiante de ingeniería que profundiza en la evaluación integral de la economía de la implementación de soluciones de migración de cargas o servicios en entornos de nube pública, sin dejar a un lado la viabilidad de la nube privada como una posibilidad emergente ante la volatilidad del TRM dólar en el mundo. Desde una perspectiva arquitectónica, nos centramos en las decisiones complejas asociadas con la adopción de la nube, destacando variables importantes como el costo, el rendimiento y la escalabilidad. Este enfoque proporciona un marco integral que permite a las organizaciones reconocer no solo los beneficios técnicos inherentes sino también el impacto económico estratégico de la integración de la nube pública y el machine learning. Este estudio detalla los beneficios económicos de adoptar servicios de nube pública donde busca cubrir desde la optimización de recursos, la eficiencia de la gestión de la memoria hasta el análisis de herramientas específicas de Machine Learning. Además, se consideran tácticas estratégicas para maximizar la rentabilidad, teniendo en cuenta modelos dinámicos de precios, costos operativos y proyecciones de ahorro a largo plazo. Esta investigación va más allá del ámbito técnico y aborda los desafíos éticos asociados con la implementación de soluciones de la nube pública, este enfoque integral garantiza que la viabilidad económica se evalúe dentro de un marco ético y social y aboga por la implementación responsable de la Tecnológica, sin desconocer por supuesto las ventajas del modelo cloud. Se busca considerar la arquitectura de nube y explorar opciones de diseño para maximizar la eficiencia operativa y minimizar los riesgos potenciales, donde se evalúan las mejores prácticas en seguridad, rendimiento y gestión de datos y se brindan recomendaciones específicas y prácticas a los líderes tecnológicos. En última instancia, buscamos no solo realizar una comparación Técnica profesional sino utilizar las herramientas de machine learning para tomar la mejor decisión frente a opciones financieras costo eficientes para las diferentes necesidades del mercado.Publication Algoritmo computacional para la predicción de retiros en un entorno hospitalario(Corporación Universitaria Remington, 2023) Agudelo Jiménez, Santiago; Castañeda Arango, Santiago; Vélez Uribe, Juan PabloEl presente trabajo de grado se enfoca en afrontar el desafío significativo que representa la elevada tasa de retiros de personal en un entorno hospitalario. Esta problemática se refleja en la pérdida considerable de tiempo y recursos derivados del constante ciclo de búsqueda, selección y formación de nuevos empleados. Además, repercute directamente en la calidad de la atención médica ofrecida a los pacientes. El objetivo principal abarca no solo comprender las razones subyacentes que impulsan estos retiros laborales, sino también proponer y desarrollar estrategias concretas y eficaces para retener al personal existente. El propósito último es mitigar las salidas laborales mensuales, reduciendo así el impacto negativo en las operaciones diarias de un hospital. El estudio se dirige a investigar las causas profundas de los retiros del personal hospitalario, considerando factores diversos como el ambiente laboral, las condiciones laborales, las oportunidades de crecimiento profesional y otros elementos relevantes que puedan influir en la decisión de los empleados de abandonar sus puestos. Este análisis exhaustivo busca identificar patrones y tendencias que puedan estar contribuyendo a la alta rotación del personal. Además de la identificación de las causas, se plantea el diseño de estrategias de retención del personal basadas en un enfoque proactivo y preventivo. Estas estrategias tienen como objetivo no solo retener a los empleados actuales, sino también promover un ambiente laboral más satisfactorio y estimulante que fomente la permanencia del talento dentro del hospital. Se espera que la implementación de estas estrategias ayude a minimizar la constante rotación de empleados y, en consecuencia, reduzca la interrupción en las operaciones hospitalarias, mejorando así la continuidad y calidad en la atención brindada a los pacientes.Publication Economía circular, innovando para la competitividad sostenible(Corporación Universitaria Remington, 2023) Gallo Rivas, Ana María; Castaño Saldarriaga, Diego Alberto; Henao Henao, Víctor Julio; Villa Henao, Lina MaríaAuteco SAS es una empresa colombiana que tiene una rica historia en la industria de motocicletas. Fundada en 1941 en Medellín, ha evolucionado para convertirse en uno de los principales fabricantes y distribuidores de motocicletas en Colombia. Desde sus inicios, Auteco se ha destacado por su compromiso con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente en el mercado de dos ruedas.Publication Generar una propuesta para crear un Diccionario Inga, mediante la programación con Django en Python, Para la Institución Educativa Rural Aborígenes de Colombia del Resguardo de Yunguillo(Corporación Universitaria Remington, 2023) Becerra Jacanamejoy, James Rafael; Arteaga Fajardo, Daniel FernandoMediante la adecuada investigación y análisis de una metodología pertinente al proyecto, se investigará a los sabedores (as), lideres, Iachas y mayores de los significados de las palabras desconocidas en inga y contextualizar a nuestro entorno. Con el resultado de la investigación se creará una base de datos utilizando un programa adecuado para la recopilación de las palabras investigados, esta base de datos permita almacenar y guardar la información. Posteriormente se diseñará el entorno de usuario para utilizar en la programación en Django con Framework, finalmente se socializará esta investigación y el diseño del entorno de usuario al resguardo inga de Yunguillo.Publication Identificar y reconocer el programa de economía circular, objetivos y estrategias de desarrollo sostenible. Dentro de la empresa PAVCO - WAVIN(Corporación Universitaria Remington, 2023) Muñoz Montilla, Cielo Conzuelo; Palacios Chica, Hugo Alberto; Sierra Barrantes, Oscar David; Villa Henao, Lina MaríaPAVCO WAVIN es una empresa reconocida a nivel nacional por la calidad de sus productos, se establece en el mercado como una organización adjunta a una serie de empresas, proveedora de soluciones para la conducción de recursos hídricos tales como el agua potable, alcantarillado, aguas lluvias, entre otras, y proyectos de infraestructura sostenible, con más de 60 años de experiencia en el mercado. Dentro de sus estrategias comerciales, considera la implementación de la economía circular a partir del proceso de reciclaje y reducción de residuos, tanto internos considerados en su línea productiva, como los generados en posconsumo, de tal manera que este proceso contribuya a mitigar el impacto que estos puedan generar en el ambiente. La empresa PAVCO WAVIN es una organización que contribuye a la creación de ciudades y poblaciones sostenibles a partir de iniciativas que involucran no solo al personal interno, sino la alianza con estructuras de gobierno y comunidades vecinas en procesos como la deforestación, y campañas donde a través de sus productos y el conocimiento adquirido logra incentivar a los involucrados en la mejora continua en pro de los recursos ambientales.