Trabajos de grado
Permanent URI for this community
Trabajos de grado de los programas de pre-grados y especializaciones de la Corporación Universitaria Remington.
Si requiere de más información, comunicarse al correo: biblioteca@uniremington.edu.co
Browse
Browsing Trabajos de grado by Author "Acevedo Agudelo, Valentina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Publication Aplicación de la metodología SCAMPER en una empresa de producción de madera para productos de alta gama(Corporación Universitaria Remington, 2025) Acevedo Agudelo, Valentina; Correa Giraldo, AlejandraEste informe explora la aplicación de la metodología SCAMPER como estrategia de innovación en una empresa dedicada a la transformación de madera para productos de alto valor, como cabañas de glamping, puertas sofisticadas y estructuras exclusivas. La metodología SCAMPER, que se basa en siete enfoques creativos (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner otros usos, Eliminar y Reordenar), se utilizó para analizar y replantear procesos y productos con el fin de mejorar la propuesta de valor y la eficiencia operativa. A través de esta metodología, se proponen cambios al uso como el uso de maderas certificadas y acabados naturales, que refuerzan la identidad sostenible de la marca sin comprometer la calidad. También se evaluaron combinaciones innovadoras, como integrar tecnología inteligente en estructuras rústicas o usar materiales como vidrio en diseños de puertas exclusivas. Se adaptaron técnicas tradicionales de carpintería a procesos modernos con maquinaria CNC, y se modificaron diseños y proporciones para facilitar el transporte y montaje en sitios remotos. Se identificaron nuevos usos para los residuos de madera, dándoles valor en forma de productos decorativos o kits personalizados, mientras que se eliminaron elementos innecesarios para optimizar tiempos y costos. Además, se reorganizó la producción en función de la demanda personalizada, permitiendo una atención más cercana al cliente y fortaleciendo la percepción de exclusividad. Como resultado, se espera un posicionamiento más sólido en el mercado de lujo, una mayor diferenciación frente a la competencia y una reducción en los impactos ambientales del proceso productivo.