Publication: Análisis del impacto de la inteligencia artificial en la eficiencia de la detección y prevención de fraudes contables
dc.contributor.advisor | Lara Saiz, María Isabel | |
dc.contributor.advisor | Amaya Becerra, Martha Nicolasa | |
dc.contributor.author | Gómez Tovar, Fredy Alexander | |
dc.contributor.author | Sandoval Tovar, German Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T15:29:19Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T15:29:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Numerosas industrias, como el sector de la salud, el automotriz, el financiero, el digital, la automoción y la atención al cliente utilizan la inteligencia artificial (IA). Los sistemas de recomendación, los ayudantes virtuales, la localización de fraudes, el reconocimiento facial, los automóviles sin conductor y los robots industriales son algunas de las aplicaciones típicas de esta herramienta. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la implementación de la inteligencia artificial en la eficacia de los procesos de detección y prevención de fraudes contables, mediante un análisis de cómo esta Tecnológica influye en la identificación temprana de irregularidades y en la mitigación de riesgos financieros. La metodología de este artículo se centró en una revisión documental, exploratorio y analítico donde se realizó una búsqueda en bases de datos académicas obtenidas directamente en bibliotecas virtuales administradas por universidades como Uniremington, Universidad de Antioquia, Politécnico Gran Colombiano, otras ofrecidas por entidades como JSTOR, e-books, EBSCO Host, Google académico y OECD. Se utilizaron palabras claves para la búsqueda tales como automatización contable, inteligencia artificial en contabilidad e impacto de la IA en la contabilidad en Colombia. Con estos términos se encontraron investigaciones y artículos relevantes, permitiendo la selección de 24 trabajos-artículos para realizar la revisión de la literatura. Entre ellos se trabajaron los más representativos y que aportasen información relevante del tema a tratar, los cuales fueron seleccionados y clasificados por nombre, año, título, descripción, URL, los cuales se pueden ver relacionados en una tabla. Se puede concluir, que la digitalización, fue impulsada por la pandemia, la cual ha sido clave para integrar la IA en campos como la gestión contable y la detección de fraudes. Su éxito requiere tanto Tecnológica actualizada como una cultura organizacional innovadora. La IA y el Big Data están transformando la toma de decisiones financieras, mejorando la detección de fraudes. Aunque aún se necesitan más estudios, la IA promete un crecimiento ético y empresarial seguro. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 21 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5172 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Bogotá (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Inteligencia artificial | spa |
dc.subject | Fraudes contables | spa |
dc.subject | Business intelligence | spa |
dc.subject | Contabilidad | spa |
dc.subject | Auditoría | spa |
dc.subject.lemb | Inteligencia artificial | |
dc.subject.lemb | Riesgo (Finanzas) | |
dc.subject.lemb | Fraude | |
dc.title | Análisis del impacto de la inteligencia artificial en la eficiencia de la detección y prevención de fraudes contables | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Analisis impacto inteligencia.pdf
- Size:
- 298.76 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Cesión Derechos_TG_Crxns2024 Fredy Alexander_Maria Isabel Lara Sa 2.pdf
- Size:
- 180.35 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: