Publication:
La cultura como factor clave en los negocios internacionales : una reflexión sobre su impacto en el éxito empresarial global

dc.contributor.advisorTovar Guevara, José Gregorio
dc.contributor.authorPineda Narváez, Camilo Rodrigo
dc.date.accessioned2025-09-03T21:49:33Z
dc.date.available2025-09-03T21:49:33Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn un mundo cada vez más globalizado, comprender la cultura se ha vuelto esencial para el éxito en los negocios internacionales. Este trabajo reflexiona sobre la importancia de la cultura como un factor determinante en las relaciones comerciales entre países, explorando cómo las diferencias culturales pueden facilitar o entorpecer procesos clave como la negociación, el liderazgo, la comunicación y la toma de decisiones. El problema abordado parte de la creciente cantidad de fracasos en fusiones, alianzas y negociaciones internacionales debido a malentendidos culturales. Por tanto el objetivo principal de esta reflexión es analizar cómo el conocimiento y la gestión de la cultura pueden influir en el desempeño empresarial y en la construcción de relaciones sostenibles en contextos internacionales. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, basada en la revisión documental de literatura académica reciente, artículos científicos, casos empresariales y teorías interculturales. Se utilizaron bases de datos académicas como Scopus, Google Scholar y Redalyc, empleando palabras clave como “cultura empresarial”, “negocios internacionales”, “diferencias culturales” y “competencia intercultural”. Los resultados obtenidos reflejan que las empresas que invierten en formación intercultural, análisis de contextos culturales y estrategias de adaptación tienen mayores probabilidades de éxito en mercados extranjeros, así mismo, se identifican modelos teóricos clave como los de Hofstede, Trompenaars y Hall, que permiten entender las diferencias culturales y guiar las decisiones empresariales.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Negocios Internacionalesspa
dc.format.extent18 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7977
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placePasto (Nariño, Colombia)spa
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionalesspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectCultura empresarialspa
dc.subjectNegocios internacionalesspa
dc.subjectDiferencias culturalesspa
dc.subjectComunicación interculturalspa
dc.subjectEstrategias globalesspa
dc.subject.lembÉxito en los negocios
dc.subject.lembLiderazgo
dc.subject.lembCultura corporativa
dc.titleLa cultura como factor clave en los negocios internacionales : una reflexión sobre su impacto en el éxito empresarial globalspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RIU-PRE-2025 Cultura factor clave.pdf
Size:
387.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11_PAS_1085912453_2025_2.pdf
Size:
195.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: