Publication: Estrategias y metodologías para la reutilización, reparación y/o cambio de estibas o pallets dentro de las operaciones logísticas
dc.contributor.advisor | Villa Henao, Lina María | |
dc.contributor.author | Vargas Correa, Diego Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T14:57:36Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T14:57:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Dentro de las empresas dedicadas a la labor logística existen una gran cantidad de oportunidades frente al mejoramiento en sus operaciones y/o procesos, una de ellas es la recuperación, reparación o reemplazo de las estibas utilizadas dentro de la operación; las estibas son uno de los insumos más importantes en las operaciones logísticas ya que estas son la base del almacenamiento ya que facilitan el manejo de mercancías y/o insumos a transportar, optimizan los espacios de almacenamiento aprovechando de mejor manera el espacio vertical, ayuda a proteger el producto elevándolo del suelo entre otros muchos beneficios que trae consigo la utilización de estibas dentro de los procesos logísticos. Pero uno de los tantos problemas que puede tener las estibas dentro de las operaciones logísticas de una compañía es su reaprovechamiento, ya que estas al estar elaboradas principalmente de madera tienden a deteriorarse con el uso constante o el manejo tan agresivo que se pueden dar dentro de las diferentes etapas de la operación logística; dicho lo anterior podemos decir que los costos ahorrados dentro de la cadena de suministros asociados al manejo y almacenamiento de mercancías es gastado en el reemplazo de las mismas estibas, lo cual no es productivo para ningún tipo de operación. Es por lo anterior que dentro de las operaciones logísticas se pueden implementar Técnica profesionals de recuperación, reparación, reutilización de materiales o reemplazo de tipos de estibas que ayuden a extender la vida útil de las mismas y ha acolchonar un poco más el gasto que da reemplazarlas. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Industrial | spa |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4211 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Estibas | spa |
dc.subject | Logística | spa |
dc.subject | Estrategias | spa |
dc.subject | Ahorro | spa |
dc.subject | Optimización | spa |
dc.subject.lemb | Logística en los negocios | |
dc.subject.lemb | Mejoramiento de procesos | |
dc.subject.lemb | Almacenamiento | |
dc.title | Estrategias y metodologías para la reutilización, reparación y/o cambio de estibas o pallets dentro de las operaciones logísticas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Estrategias metodologias reutilizacion.pdf
- Size:
- 987.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format