Publication:
Eso seremos

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Esta imagen es un esfuerzo por retratar y visualizar nuestra sociedad más allá de las estructuras que la componen; somos nuestros sueños, esperanzas, expectativas y emociones. Como lo expresa Maria Jesús Buxó (1999), «la visualidad se implica en las fronteras ambiguas de lo visible y de lo invisible, de lo que se puede ver y de lo que no se puede ver, de lo que al verse no significa, de pasar de la representación literal al amplio campo de la experiencia, las evocaciones y los juegos metafóricos» (p. 12). Una lectura vertical de esta imagen nos permite identificar tres niveles, lo etéreo, lo social y lo icónico, la jerarquización de su importancia dependerá de su observador y le dará elementos de reflexión sobre lo que somos, lo que nos compone, hacia donde vamos y lo que nos identifica como miembros de una cultura y sociedad. Cabe anotar que «Analizar la visualidad de una cultura determinada es mostrar los diferentes elementos visuales que la forman» (Renobell, 2005, p. 3). Esta fotografía es entonces una invitación a descubrir esos elementos que nos forman, a considerar lo intangible, a especular sobre lo que no se ve, a repensar lo que hay detrás del aquel muro, y a meditar sobre lo que creemos y que nos define como seres sociales.
Description
Keywords
Fotografía, Medellín, Moravia, Elementos visuales, Buxó, Renobell
Citation
Marulanda Román, A. (2020). Eso seremos. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 8(1), 99. https://doi.org/10.22209/rhs.v8n1a07