Publication:
Vulneración del buen nombre en redes sociales

dc.contributor.advisorRodríguez, Eduard Humberto
dc.contributor.advisorOspina Torres, Edward Fabián
dc.contributor.authorPuentes Guerra, Sandra del Pilar
dc.date.accessioned2024-10-07T19:17:31Z
dc.date.available2024-10-07T19:17:31Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como propósito general establecer los instrumentos precisos y las orientaciones jurisprudenciales para garantizar la efectividad y la protección del derecho constitucional enmarcado en la carta magna en relación al derecho al buen nombre, la hora y la dignidad como bienes jurídicos altamente protegidos por la jurisdicción colombiana y que se violan constantemente en las redes sociales. El buen nombre es un atributo de la personalidad propio del ser humano y que la jurisdicción, civil, penal, y en especial la constitución protege, para que este derecho y este atributo sea respetado, es necesario ahondar en él de manera que pueda ser conocido, valorado y apreciado por la comunidad, pues es inherente a todos. Para lograr lo anterior, se identificó cuáles son las circunstancias en las que afecta el “buen nombre en las redes sociales”. De la misma manera, se describe los derechos que se vulneran cuando se cometen conductas típicas del derecho penal y que son a la vez muy frecuentes en las redes sociales. Finalmente, se explica la forma como se debe proceder en caso que se existan quebrantamiento al derecho al buen nombre como un bien jurídico, como un bien de especial protección en la legislación colombiana. En términos de investigación la metodología abordada es de tipo Descriptiva y como es notable utilizo un enfoque Cualitativo y método al igual que el método Lógico Deductivo aplicado en este caso para el lenguaje propiamente jurídico del artículo en cuestión. Asimismo, las fuentes de información utilizadas en el desarrollo de la investigación, son de tipo secundaria; tales como: Artículos de Reflexión y Científicos (Scielo, Google Académico y Redalyc), Repositorios de Universidad, que contribuirán a obtener los resultados de la investigación y aportes de doctrinantes diversos.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.format.extent22 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4862
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeBucaramanga (Santander, Colombia)spa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectHábeas Corpusspa
dc.subjectInconstitucionalidadspa
dc.subject.lembRedes sociales
dc.subject.lembDerecho constitucional
dc.subject.lembDifamación
dc.titleVulneración del buen nombre en redes socialesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2024 Vulneracion buen nombre.pdf
Size:
268.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
CESIÓN DE DERECHOS SANDRA DEL PILAR.pdf
Size:
461.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections