Publication:
Más allá del requisito de procedibilidad, la conciliación como garantía de acceso efectivo a la justicia

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En Colombia la conciliación se ha consolidado como uno de los mecanismos alternativos de solución de conflictos más relevantes del sistema jurídico. El problema de investigación del artículo se centra en comprender ¿Cómo ha evolucionado la conciliación en Colombia desde su origen normativo hasta su consolidación actual, y de qué manera la incorporación del enfoque diferencial contribuye a garantizar un acceso efectivo, incluyente y participativo a la justicia? El presente articulo tiene como objetivo general analizar el desarrollo tanto histórico como normativo de la conciliación, sus principios, cases y la incorporación del enfoque diferencial, con el fin de evidenciar su relevancia como mecanismo de acceso a la justicia. La metodología adoptada es cualitativa, con un enfoque descriptivo y analítico, el resultado principal radica en mostrar que efectivamente la conciliación ha evolucionado de ser un instrumento auxiliar para la descongestión judicial hasta llegar a convertirse en un mecanismo central de justicia participativa, fortalecido por el Estatuto de la conciliación de 2022 y la ley 2430 de 2024. La conclusión más representativa señala que la conciliación, lejos de ser un requisito formal, es un mecanismo democrático que promueve la cultura de paz, garantiza la inclusión social y amplia el acceso equitativo a la justicia en Colombia.
Description
Keywords
Conciliación, Mecanismos alternativos de solución de conflictos, Enfoque diferencial, Acceso a la justicia
Citation
Collections