Publication: Implementación de la economía circular en una carpintería : transformando residuos en recursos
dc.contributor.advisor | Villa Henao, Lina María | |
dc.contributor.author | Lozano Arias, Deisy Viviana | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T23:13:06Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T23:13:06Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La economía circular es un modelo de producción y consumo que busca minimizar el desperdicio y maximizar la reutilización de materiales. Este trabajo analiza la implementación de estrategias de economía circular en Carpintería EcoMadera, una empresa dedicada a la fabricación de muebles y estructuras de madera. Se identifican los principales residuos generados en el proceso productivo, como virutas, aserrín y recortes de madera, y se proponen soluciones sostenibles para su aprovechamiento. Entre las estrategias planteadas se incluyen la reutilización de desechos para la creación de nuevos productos como paneles aglomerados, briquetas de biomasa para combustión y materiales para manualidades o construcción. Además, se examina la viabilidad de alianzas con otras empresas o instituciones para fomentar la economía circular en el sector. Este estudio destaca los beneficios ambientales y económicos de estas prácticas, tales como la reducción de la contaminación, el ahorro en costos de materia prima y la generación de nuevos ingresos. Se concluye que la implementación de un modelo de economía circular en carpinterías no solo es factible, sino que también representa una oportunidad de negocio sostenible y responsable con el medio ambiente, no solo es relevante para la Carpintería EcoMadera, sino que también sirve como modelo para otras empresas del sector maderero que buscan adoptar prácticas sostenibles y eficientes. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Industrial | spa |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6952 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Economía circular | spa |
dc.subject | Carpintería sostenible | spa |
dc.subject | Reutilización de residuos | spa |
dc.subject | Producción ecológica | spa |
dc.subject | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject.lemb | Aprovechamiento de residuos | |
dc.subject.lemb | Conversión de residuos | |
dc.subject.lemb | Carpintería | |
dc.title | Implementación de la economía circular en una carpintería : transformando residuos en recursos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2025 Implementacion economia circular.pdf
- Size:
- 753.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format