Publication: Beneficios que tienen las empresas del régimen simple al realizar procesos de planeación tributaria
dc.contributor.advisor | Rivera Correa, Robinson Alonso | |
dc.contributor.author | Mosquera Osorio, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Tirado Doria, Victor Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T14:45:19Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T14:45:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El Régimen Simple, establecido inicialmente con la Ley 1943 de 2018 y modificado posteriormente por las Leyes 2010 de 2019 y 2155 de 2021, busca reducir la carga fiscal de las empresas, promover la formalización y la generación de empleo. En el desarrollo de este trabajo, se destacan los principales incentivos del RST, como la reducción del 4x1000 y los descuentos por el uso de pagos electrónicos. Estas medidas no solo alivian la carga tributaria, sino que también fomentan la bancarización y el cumplimiento fiscal, aspectos fundamentales para la formalización y el crecimiento económico de pequeños comercios. A lo largo del estudio, se pone de manifiesto cómo la planeación tributaria permite a las empresas no solo anticipar sus obligaciones fiscales, sino también distribuirlas de manera equilibrada, lo que mejora su flujo de caja y su capacidad de inversión. Además, la formalización asociada a la adopción del RST facilita el acceso a servicios financieros y créditos, contribuyendo al desarrollo y sostenibilidad de los negocios. En conclusión, este trabajo demuestra que la planeación tributaria bajo el Régimen Simple es una herramienta esencial para la optimización de cargas impositivas y la mejora de la gestión empresarial, ofreciendo a las empresas la oportunidad de formalizarse, reducir costos y acceder a nuevas oportunidades de crecimiento. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 17 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5667 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Montería (Córdoba, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Régimen Simple de Tributación | spa |
dc.subject | Planeación tributaria | spa |
dc.subject | Optimización fiscal | spa |
dc.subject | Formalización de empresas | spa |
dc.subject | Incentivos tributarios | spa |
dc.subject | Microempresas | spa |
dc.subject | Montería | spa |
dc.subject.lemb | Planificación tributaria | |
dc.subject.lemb | Microempresas | |
dc.subject.lemb | Derecho tributario | |
dc.title | Beneficios que tienen las empresas del régimen simple al realizar procesos de planeación tributaria | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Beneficios empresas regimen.pdf
- Size:
- 240.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format