Publication:
Diseño de un tablero de control para el monitoreo de gestantes en Colombia : aplicación de analítica empresaria

dc.contributor.advisorAguirre Cuervo, Jhon Edward
dc.contributor.authorDíaz Osorio, Marcela
dc.contributor.authorValderrama Mejía, Luz Anyly
dc.date.accessioned2025-10-01T15:45:06Z
dc.date.available2025-10-01T15:45:06Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa mortalidad materna es inaceptablemente alta. En 2023, unas 260 000 mujeres murieron durante o tras el embarazo o el parto. Aproximadamente el 92% de todas las muertes maternas en 2023 se produjeron en países de ingreso bajo y mediano bajo, y la mayoría podrían haberse evitado El Ministerio de Salud de Colombia enfrenta el desafío de optimizar la asignación de recursos destinados a la atención gestacional, con el objetivo primordial de mitigar las tasas de mortalidad materna e infantil. Actualmente, la distribución de estos recursos se realiza de manera homogénea en las diferentes regiones, a pesar de la notable variabilidad en la incidencia de embarazos de alto riesgo. La presente propuesta se enfoca en el desarrollo de un sistema tablero de control que permita identificar y monitorear factores determinantes de riesgo para cada caso gestacional individual. Este modelo se nutrirá de datos demográficos, clínicos y socioeconómicos para generar una clasificación de riesgo de una parte de la población colombiana. La información derivada de este análisis será empleada para establecer un modelo de asignación de recursos que priorice las zonas geográficas y los perfiles de riesgo más críticos. En consecuencia, se espera lograr una distribución más eficiente y equitativa de los servicios y suministros médicos, lo que permitirá una intervención más oportuna y dirigida, contribuyendo así a la reducción de indicadores de mortalidad. Con el uso del tablero, se espera que el Ministerio de Salud pueda: ü Priorizar regiones críticas para mejorar la cobertura de servicios prenatales. ü Optimizar el uso de recursos médicos, evitando sobreasignación en zonas de bajo riesgo. ü Contribuir a la reducción de la mortalidad materna e infantil mediante una intervención más equitativa y oportuna.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8118
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectMonitorearspa
dc.subjectFactores de riesgospa
dc.subjectPriorizarspa
dc.subjectEficientespa
dc.subjectEquitativaspa
dc.subjectRMM: Razón de Mortalidad Maternaspa
dc.subject.lembMortalidad materna
dc.subject.lembComplicaciones del embarazo
dc.subject.lembMonitoreo fetal
dc.titleDiseño de un tablero de control para el monitoreo de gestantes en Colombia : aplicación de analítica empresariaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2025 Diseño tablero control.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Cesión de derechos.pdf
Size:
878.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: