Publication: Análisis de las responsabilidades generales del auditor establecidas en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Este trabajo tuvo como objetivo analizar las responsabilidades generales del auditor establecidas en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), a través de un estudio detallado, se examinan los principios éticos fundamentales que guían el comportamiento del auditor, se analizan los procedimientos para gestionar conflictos de interés y se describen los procesos y la documentación necesarios para llevar a cabo una auditoría conforme a las normas internacionales de auditoría y de calidad. Por otro lado, se identificaron los principios éticos esenciales según las NIA 200, 210 y 220, destacando la importancia de la integridad, objetividad, competencia profesional, confidencialidad y comportamiento profesional en la práctica de la auditoría. Así mismo, estas tres normas son fundamentales para el cumplimiento de las responsabilidades generales del auditor, como se establece en las NIA, considerando que la NIA 200 define los objetivos generales del auditor, estableciendo la base sobre la cual se ejecuta toda la auditoría, enmarcada en nivel adecuado de calidad en el que se hace énfasis en la NIA 220 lo que es esencial para cumplir con la responsabilidad del auditor de emitir un informe confiable y de alta calidad. Aparte de ello, la responsabilidad del auditor de realizar una auditoría completa, documentada, y que aborde todos los riesgos significativos, incluyendo el fraude y el cumplimiento normativo, siguiendo las directrices de las NIA 230, 240 y 250. Por su parte, las NIA 260 y 265 referencian las responsabilidades generales del auditor establecidas en las NIA, que incluyen la responsabilidad de evaluar el control interno de la entidad y de comunicar cualquier hallazgo relevante promoviendo la comunicación efectiva entre el auditor y los encargados del gobierno de la entidad auditada. Finalmente, este trabajo destaco la importancia de adherirse a las NIA para mantener la calidad y la fiabilidad del proceso de auditoría, proponiendo recomendaciones prácticas para mejorar la formación continua, la documentación y la comunicación efectiva en el ámbito de la auditoría.
Description
Keywords
Auditoría, Normas Internacionales de Auditoría (NIA), Principios éticos, Conflictos de interés, Control interno