Publication: Factores de eficiencia y su relación con las rutas de distribución en las empresas de última milla
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Objetivo. Este trabajo tiene como objetivo analizar las principales barreras que enfrentan las empresas de última milla en sus procesos de distribución, especialmente con el crecimiento acelerado del comercio electrónico. Se busca comprender cómo factores como la congestión urbana, los altos costos logísticos y la exigencia del cliente afectan las entregas en la etapa final de la cadena de suministro. También se resalta cómo el paso del modelo B2B al B2C ha generado un aumento en los pedidos, lo que intensifica los desafíos para cumplir con entregas rápidas y eficientes. Método. Para desarrollar este análisis se utilizó una revisión sistemática de literatura. Se consultaron diversas investigaciones nacionales e internacionales relacionadas con la logística de última milla, abarcando estudios de países como Colombia, España, Reino Unido y Sudáfrica. Los documentos fueron evaluados con base en variables como el problema, los objetivos, el alcance, los marcos conceptuales, los métodos utilizados y los resultados obtenidos por cada autor. Resultados. Los resultados de la revisión evidencian que las empresas de última milla enfrentan retos logísticos importantes como la falta de planificación adecuada, la alta demanda de entregas en poco tiempo y las fallas frecuentes en la entrega a domicilio. Además, se identificó que el crecimiento del comercio electrónico ha generado una presión adicional sobre los sistemas de distribución urbana. Los estudios también muestran que el uso de vehículos pequeños está reemplazando progresivamente a los vehículos pesados en las ciudades, lo que ha impactado la infraestructura urbana y la movilidad. En respuesta, varias investigaciones proponen el uso de tecnologías digitales, la mejora en la organización de las rutas y la colaboración entre empresas como estrategias clave para enfrentar estas dificultades y mejorar la eficiencia del servicio. Conclusiones. Es fundamental que las empresas de última milla adapten sus modelos logísticos a las nuevas condiciones urbanas, incorporando soluciones sostenibles y tecnológicas. El uso de microcentros de distribución, la programación por franjas horarias y la integración de diferentes modos de transporte se presentan como alternativas clave para mejorar la logística de última milla, optimizar los recursos y elevar la satisfacción del cliente.
Description
Keywords
Logística, Última milla, Distribución, Comercio electrónico, Planificación de rutas