Publication: Análisis de la cultura tributaria en Chinú de cara al impuesto predial, basado en un contexto general
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El presente estudio analiza la cultura tributaria en el municipio de Chinú – Córdoba, con especial énfasis en el impuesto predial, una fuente clave de financiamiento para la administración municipal. Se identificaron factores que afectan negativamente la recaudación, como la falta de educación fiscal, la desconfianza en la gestión pública y la percepción negativa sobre la obligatoriedad de los impuestos. Para el análisis se empleó una metodología cualitativa y correlacional, basada en la revisión documental de estudios previos sobre cultura tributaria en Colombia y Latinoamérica. Se analizaron fuentes secundarias como investigaciones académicas, normativas vigentes y reportes de organismos internacionales. Desde el marco teórico, (Sánchez, 2017) define la cultura tributaria como la integración de conocimientos, valores y actitudes que fomentan el cumplimiento fiscal, mientras que (Gómez Manzano, 2020)destaca que una cultura tributaria deficiente afecta el desarrollo económico y social. En el ámbito financiero, (De Cesare, 2016) enfatiza que el impuesto predial es una fuente esencial de financiamiento para los municipios. Asimismo (Castillo-Cabeza & Castillo-García, 2016) resaltan que la educación tributaria es clave para reducir la evasión fiscal, y (Orrego Acuña, 2016) señala la importancia de la valuación inmobiliaria para garantizar una recaudación equitativa. Los hallazgos muestran que los municipios con una cultura tributaria fortalecida implementan estrategias de educación y concientización, lo que genera mayor confianza y cumplimiento fiscal. En contraste, en Chinú, la falta de información sobre el uso de los fondos recaudados incrementa la desconfianza y reduce la voluntad de pago de los ciudadanos. Finalmente, el estudio concluye que es fundamental fortalecer la cultura tributaria en Chinú mediante políticas públicas enfocadas en educación fiscal, transparencia en la gestión tributaria y actualización catastral. Estas acciones contribuirían a mejorar la recaudación del impuesto predial y garantizar el desarrollo sostenible del municipio.
Description
Keywords
Predial, Cultura, Colombia, Impuestos, Contribuyentes