Publication:
Uso de las NIA 505 en la auditoría de cuentas por cobrar : importancia de la fiabilidad de las confirmaciones externas

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La Norma Internacional de Auditoría 505 (NIA 505) proporciona directrices para realizar comprobaciones con terceros, procedimientos que el auditor emplea para validar la veracidad y validez de elementos específicos en los estados financieros. Estas comprobaciones se llevan a cabo mediante la obtención de evidencia de auditoría de una parte independiente del ente económico auditado. Las cuentas por cobrar representan uno de los rubros más relevantes dentro del activo circulante. La auditoría de cuentas por cobrar tiene como propósito emitir una opinión sobre su existencia y valoración, para lo cual el auditor debe aplicar técnicas que le permitan obtener evidencia suficiente que respalde el cumplimiento de los objetivos del examen. Las técnicas recomendadas para valorar las cuentas por cobrar se centran en validar el registro de los montos que los deudores deben. Es esencial que estos valores se reflejen de manera correcta, pertinente y confiable para asegurar una adecuada estimación, revelación y clasificación. La comprobación de la existencia de la partida es clave para su correcta valoración y revelación en los estados financieros. De acuerdo con la NIA 505, la confirmación externa es un procedimiento llevado a cabo por el auditor con una parte externa al ente económico para obtener evidencia sobre la validez y exactitud de una partida específica en los estados financieros. Esta confirmación es especialmente valiosa debido a que proviene de un tercero independiente tanto del ente económico como de sus propietarios, lo que le otorga un alto grado de credibilidad y confiabilidad. La metodología aplicada en este estudio consistió en una revisión exhaustiva de documentos y literatura secundaria. A través de este enfoque, se analizaron las teorías y normativas relacionadas con el proceso de auditoría de cuentas por cobrar, basándose en el marco conceptual propuesto por autores como Arens, Elder y Beasley (2017), y las normativas vigentes, especialmente la NIA 505, que establece los procedimientos de confirmación externa como una técnica clave en la auditoría. Este análisis permitió comprender el marco legal y teórico que guía las prácticas de auditoría en el ámbito de las cuentas por cobrar.
Description
Keywords
Auditoría, Confirmación externa, Cuentas por cobrar, Auditoría financiera, Confirmación positiva/negativa
Citation