Publication: Análisis sobre la aplicación del impuesto de espectáculos públicos en Barranquilla, según Decreto 0119 y recomendaciones para no perjudicar la oferta cultural
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El impuesto de espectáculos públicos en Barranquilla, regulado por el Decreto 0119 de 2019, plantea desafíos tanto para los organizadores de eventos como para la administración local. El problema principal radica en los altos costos que este tributo impone sobre la organización de eventos culturales y recreativos, lo cual puede limitar su oferta y accesibilidad para el público. La falta de claridad en algunos aspectos normativos y el desconocimiento de los beneficios tributarios también generan barreras adicionales para el desarrollo de estas actividades. La metodología utilizada en esta investigación fue de tipo cualitativo, basada en la revisión documental y normativa. Se analizaron fuentes académicas y el Decreto 0119 de 2019, con el objetivo de identificar los efectos del impuesto en los diferentes actores involucrados. A través de una reflexión crítica sobre el estado del arte, se propone un análisis de cómo este tributo puede optimizarse para promover la cultura sin afectar negativamente a los organizadores de espectáculos. El resultado de este análisis muestra que, si bien el impuesto es una herramienta valiosa para la recaudación local, su estructura actual podría mejorarse. Las exenciones aplicadas a las artes escénicas son un paso positivo, pero es necesario ampliar las facilidades para otros tipos de eventos y educar a los organizadores sobre los beneficios fiscales disponibles. Estas propuestas podrían contribuir a un mayor equilibrio entre la recaudación de impuestos y el fomento de la cultura local. El impacto de esta investigación es significativo tanto en el ámbito académico como en el ejercicio profesional. A nivel académico, el análisis contribuye al entendimiento de cómo las políticas fiscales locales pueden influir en la oferta cultural. Desde un punto de vista práctico, proporciona recomendaciones concretas para que los profesionales en contabilidad y administración pública puedan optimizar la aplicación de este impuesto, garantizando así un equilibrio entre la recaudación y el acceso cultural.
Description
Keywords
Impuesto de espectáculos públicos, Tributación cultural, Finanzas distritales