Publication:
Implementación de conciliación bancarias en procesos contables de la empresa Delfos Colombia S.A.S

dc.contributor.advisorMontiel Ensuncho, Aníbal
dc.contributor.authorGuerra Caro, Angye Paola
dc.date.accessioned2025-09-03T21:25:02Z
dc.date.available2025-09-03T21:25:02Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLas conciliaciones bancarias son un proceso o herramienta clave en el control contable y financiero de cualquier empresa. Su función es comparar y verificar que los saldos registrados en los libros de los bancos de la empresa coincidan con los estados de cuenta emitidos por las entidades financiera. Su importancia radica en la verificación periódica de los saldos y movimientos realizados, en empresas donde no se realizaban estas conciliaciones, la ausencia de este procedimiento expone a la organización a múltiples riesgos, tales como errores contables, riesgos duplicados, omisiones de ingresos o egresos, y hasta posibles fraudes no detectados. En el presente trabajo se tiene como objetivo implementar un proceso de conciliación bancaria mensual en la empresa Delfos Colombia, con el fin de garantizar la veracidad, confiabilidad de los registros contables, fortaleciendo así el control interno y el cumplimiento de las normas legales y contables vigentes en Colombia. Para este trabajo se utilizó en la metodología los componentes cualitativos, cuantitativos y descriptivos siendo este último el primordial para la recolección de los datos, el enfoque de la investigación se buscó analizar (cualitativo) e identificar (descriptivo) con ayuda de los datos históricos (cuantitativo) para así crear un plan para su implementación. El método investigativo al igual el tipo de estudio utilizó el método descriptivo en el cual se examina a detalle los datos históricos de la empresa para así identificar y corregir errores, para lograr una mejora en los procesos. En Colombia, las conciliaciones bancarias están sustentadas principalmente por el siguiente marco normativo: El decreto 2024 de 2015, que recopila las Normas de información Financiera (NIIF) aplicables en Colombia, esta dice que las empresas deben garantizar la razonabilidad de los saldos contables, incluyendo las NIIF para PYMES, más específicamente la sección 7- efectivo y equivalentes de efectivo, que establece la obligación relevar y mantener un control sobre las partidas de efectivo, siendo la conciliación el principal mecanismo para cumplir dicho objetivo. En el artículo 130 del código de comercio, se habla de llevar una contabilidad de manera adecuada y verificable, siendo la conciliación parte de la documentación de soporte y control exigido por la ley. Para la obtención de resultados se realizaron tres diagnósticos uno estratégico, uno interno y el otro externo los cuales ayudaron a entender el funcionamiento de la empresa, para así discutir los resultados de la investigación donde se reflejan las mejoras en la eficiencia contabilidad para el cumplimiento legal y la contabilidad, siendo así la conciliación una herramienta fundamental para ejercer el control interno dentro de las empresas. En conclusión la conciliación bancaria no es solo una práctica recomendada, sino un deber profesional y legal siendo una necesidad para garantizar la salud financiera. Su implementación constante, documentada y supervisada garantiza la transparencia, confiabilidad y legalidad de la información contable, en concordancia con las políticas internas de control. Es por eso por lo que en este trabajo abordaremos la ejecución de los procesos de conciliación bancaria realizada en el periodo de prácticas, destacando el proceso y la organización que se realizó para llegar a la implementación de este proceso.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.format.extent32 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7975
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Contablesspa
dc.publisher.placeMontería (Córdoba, Colombia)spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectConciliación bancariaspa
dc.subjectContabilidad financieraspa
dc.subjectControl internospa
dc.subjectEstados financierosspa
dc.subjectVerificación de saldosspa
dc.subject.lembConciliación
dc.subject.lembContabilidad - Normas
dc.subject.lembPequeña y mediana empresa
dc.titleImplementación de conciliación bancarias en procesos contables de la empresa Delfos Colombia S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RIU-PRE-2025 Implementacion conciliacion bancarias.pdf
Size:
276.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (3) (1)_Maria Monica Torres 1.pdf
Size:
255.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: