Publication: Impacto de la materialidad en la identificación de riesgos en la auditoría
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
Seguir los procesos normativos nos permite desarrollar actividades con mayor eficiencia, optimizando el tiempo y los recursos empleados en la aplicación de las NIAS, enfocada en la planeación y los riesgos. El logro más significativo en nuestra profesión es mejorar la experiencia tanto para nosotros, como para nuestros clientes en las herramientas que utilizamos, garantizando resultados precisos y de alta calidad. Es necesario para un auditor saber identificar la materialidad en todos los riesgos y para ello es necesario desarrollar un proceso acompañado de un buen conocimiento en la normativa y prácticas seguras, la NIA plantea un proceso lógico de cómo realizar una excelente auditoria a unos estados financieros. Por ello, el uso del concepto materialidad se hace relevante en auditoría con un enfoque en el riesgo y evaluación de los mismos, proporcionando información de cómo fluye la empresa en tiempo presente y como se encamina hacia el futuro. Es necesario contar con procesos tecnológicos fiables que nos faciliten procesar toda la información para un mejor análisis de los antecedentes que se obtengan al momento de estar realizando planificación, identificación de riesgos materiales, consideración y evaluación, entregando una opinión veraz y oportuna.
Description
Keywords
Materialidad, NIA, Planeación, Riesgo, NIAS 300.315.320, Dictamen