Publication:
La materialidad como pilar en auditorías financieras : Impacto y estrategias bajo la NIA 320

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 320 establece que la materialidad es un principio clave en la planificación y ejecución de auditorías financieras. Este trabajo analiza cómo su correcta aplicación permite a los auditores enfocar su esfuerzo en las áreas más relevantes, optimizar la identificación de riesgos y fortalecer la confianza en los estados financieros. Para desarrollar este estudio, se empleó una metodología cualitativa y documental, basada en la revisión de literatura especializada, incluyendo fuentes como la IFAC (2018), Pérez (2021) y García (2020), quienes abordan la importancia de la materialidad en la auditoría financiera. También se analizaron estudios de casos y normativas internacionales para comprender su impacto en distintos sectores económicos. El marco teórico se fundamenta en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), particularmente la NIA 320, que establece criterios para la determinación de la materialidad. Se exploraron sus aplicaciones en sectores como la banca, la manufactura y las auditorías digitales, identificando los desafíos que enfrentan los auditores en un entorno globalizado y tecnológicamente avanzado. Los resultados de este estudio permiten identificar estrategias para optimizar la aplicación de la NIA 320, promoviendo una auditoría más eficiente, alineada con los estándares internacionales y con un alto grado de transparencia (Johnson, 2019). De esta manera, se contribuye a la generación de información financiera más confiable y útil para la toma de decisiones.
Description
Keywords
NIA 320, Materialidad, Auditoría financiera, Evaluación de riesgo, Transparencia
Citation