Publication:
Propuesta y desarrollo del diseño visual de la interfaz gráfica de usuario del sistema de comando y control multidominio "Nexus" para el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa de la Fuerza Aeroespacial Colombiana

dc.contributor.advisorBustamante Zapata, Juan Manuel
dc.contributor.advisorGiraldo Martínez, Guillermo Alfonso
dc.contributor.authorDíaz Rodríguez, Rubén Alexander
dc.date.accessioned2025-09-12T14:55:04Z
dc.date.available2025-09-12T14:55:04Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto “Propuesta y desarrollo del diseño de la interfaz gráfica del sistema de comando y control Multidominio NEXUS del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Espacial de Defensa de la Fuerza Aeroespacial Colombiana” tiene como propósito principal desarrollar una interfaz gráfica mejorada. Para ello, se llevarán a cabo entrevistas (Del Amo & Blanco, 2007)destinadas a la recopilación de requerimientos y necesidades, lo que permitirá obtener opiniones y comentarios directos de los usuarios. Esta recopilación de información será clave para evaluar la usabilidad y optimizar la interacción hombre-máquina en contextos críticos.[JZ1] Las evidencias de este proyecto se plasma en un documento (Manual de Identidad Corporativa) (Izcarra Palacios, 2014) que incluirá un análisis de los resultados obtenidos, resaltando las mejoras implementadas a partir de la retroalimentación recibida teniendo en cuenta que el objetivo de este documento es, fijar un compendio de los componentes visuales principales UI (Busquets, 2023) con los cuales se han incluido en la interfase gráfica del sistema de comando y control Multidominio NEXUS, teniendo en cuenta los lineamientos institucionales de la FAC (Fuerza Aeroespacial Colombiana, 2023) , el cual será susceptible en un futuro a un registro comercial para cumplir planes de comercialización con entidades militares de otros países. El diseño de la interfaz gráfica se enfoca en enriquecer la experiencia del usuario, creando un entorno intuitivo, accesible, visualmente atractivo y funcional, que permita a los operadores llevar a cabo tareas complejas de manera tanto rápidas como precisas. El proyecto aborda aspectos importantes como la organización y jerarquía de la información (Sistema de Diseño), que simplemente trata de acuerdo con el articulo denominado (Sistemas de Diseño Atómico En UX | Torresburriel Estudio, n.d.), en que el diseño atómico es muy útil para jerarquizar los componentes visuales (iconografía, color, tipografía, etc.) y abordar el diseño de interfaces muy complejas, lo cual, permite que los desarrolladores construyan el código de una forma muy limpia y clara, paso a paso. Igualmente, ayuda a los diseñadores UX en el proceso de comunicación y control de los cambios del diseño. La facilidad de uso, la accesibilidad y la implementación de una estética visual que refuerce la identidad institucional y los principios de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (Fuerza Aeroespacial Colombiana, 2023). Este enfoque del proyecto implica un análisis profundo de las necesidades del usuario final y los requisitos de rendimiento del sistema, seguido por un proceso iterativo de diseño y validación. Como parte de este proceso, se asegura que la interfaz, no solo cumpla con los requisitos técnicos, sino que también facilite la toma de decisiones en situaciones de alta presión en el área de operaciones. El resultado esperado es una interfaz gráfica preliminar que no solo se adhiera a los estándares operativos y de seguridad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (Fuerza Aeroespacial Colombiana, 2020), sino que también refleje avances significativos en la tecnología de comando y control, en este caso el diseño gráfico desempeña una importancia fundamental en la experiencia de usuario (UX), ya que influye en la percepción, accesibilidad y usabilidad de aquellos productos que son digitales y físicos. Un diseño visual satisfactoriamente estructurado mejora la legibilidad, la jerarquía de la información y la interacción del usuario con el sistema, facilitando la navegación y reduciendo la carga cognitiva, basado en lo descrito en el libro “The Elements of User Experience: User-centered design for the web and beyond, Second Edition Notice of Rights Notice of Liability (Garrett, 2011).Además, elementos como la tipografía, la paleta de colores y la disposición de los componentes gráficos contribuyen a la estética y funcionalidad, impactando directamente en la satisfacción del usuario. Por lo tanto, este diseño contribuirá a mejorar la eficiencia operativa y las capacidades de preparación, fortaleciendo así la defensa y la seguridad nacional. En última instancia, el proyecto busca establecer un nuevo estándar en el diseño de interfaces gráficas dentro de la industria espacial y de defensa en Colombia.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Gráficospa
dc.format.extent114 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8017
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseñospa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programProfesional en Diseño Gráficospa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectSistema de Comando y Control HORUS FALCONspa
dc.subjectInterfaz gráficaspa
dc.subjectNEXUSspa
dc.subjectImagotipospa
dc.subjectST-SimpleSquarespa
dc.subjectDiseño atómicospa
dc.subjectÁtomosspa
dc.subjectMoléculasspa
dc.subjectOrganismosspa
dc.subjectPlantillasspa
dc.subjectPáginasspa
dc.subjectGuía de estilospa
dc.subjectPrototipospa
dc.subjectFrutiger aerospa
dc.subjectCETADspa
dc.subjectMACEIspa
dc.subjectPantonespa
dc.subjectGoogle Material Designspa
dc.subjectRobotospa
dc.subjectMetrópolisspa
dc.subjectCCOFAspa
dc.subjectUXspa
dc.subjectBlurrspa
dc.subjectDockspa
dc.subjectIconografíaspa
dc.subjectSVGspa
dc.subjectJAVA FXspa
dc.subjectFigmaspa
dc.subjectWireframespa
dc.subjectMaquetaciónspa
dc.subject.lembDiseño gráfico
dc.subject.lembImagen y diseño corporativo
dc.subject.lembMarcas de empresas
dc.titlePropuesta y desarrollo del diseño visual de la interfaz gráfica de usuario del sistema de comando y control multidominio "Nexus" para el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa de la Fuerza Aeroespacial Colombianaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RIU-PRE-2025 Propuesta desarrollo diseño.pdf
Size:
3.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (6) 1.pdf
Size:
263.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: