Publication:
Entre el garantismo penal y la tutela judicial efectiva:¿Tensión constitucional contemporánea?

dc.contributor.authorArango Giraldo, Andrés Felipe
dc.date2011-06-30
dc.date.accessioned2023-11-29T13:41:53Z
dc.date.available2023-11-29T13:41:53Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionEl cambio de la sistemática procesal de tendencia inquisitiva hacia el modelo procesal penal contemporáneo, mixto, de tendencia acusatoria, implicó e implica un rompimiento de los paradigmas en la comunidad general, en los jueces, fiscales y abogados litigantes, así como en la comunidad académica, obligada, a no dudarlo, a pronunciarse sobre los aspectos más significativos del sistema. Los actuales cambios legislativos dejan cierto desconcierto en la sociedad, en los operadores judiciales y en los académicos, quienes nos preguntamos si acaso ha fracasado la idea de un sistema penal acusatorio en nuestro país o si por el contrario las actuales tendencias legislativas y jurisprudenciales se encaminan al anhelado fin de la tutela judicial efectiva y a la paz y reconciliación social en Colombia. Se propone este texto identificar si acaso existe una tensión constitucional entre el postulado del garantismo penal, enmarcado en los principios acusatorios y adversariales del actual sistema penal, o si por el contrario, los últimos son inompatibles con el ideal de tutela judicial efectiva.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.issn2011-7290
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1836
dc.identifier.urihttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/53
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.relationhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/53/64
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.source2011-7213
dc.sourcePensamiento y Poder; Vol. 1 Núm. 7 (2011): PENSAMIENTO Y PODER; 69-92spa
dc.subjectgarantismo penalspa
dc.subjectprocesospa
dc.subjecttutela judicial efectivaspa
dc.subjectproceso debidospa
dc.subjectpartesspa
dc.subjectintervinientesspa
dc.subjectprueba de oficiospa
dc.subjectinflación legislativaspa
dc.titleEntre el garantismo penal y la tutela judicial efectiva:¿Tensión constitucional contemporánea?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo de revista
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pensamiento-Poder_v1n7a04.pdf
Size:
676.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format