Publication:
La formación de una ciudadanía democrática : una prioridad de la responsabilidad social universitaria

dc.contributor.authorGirado Sierra, Jesús David
dc.contributor.authorFernández Márquez, Fredy De Jesús
dc.date2014-12-30
dc.date.accessioned2023-11-29T13:42:30Z
dc.date.available2023-11-29T13:42:30Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa Responsabilidad Social Universitaria tiene como desafío conseguir un preciso equilibrio entre los compromisos para con el público interno y el externo; en este sentido, se defiende la idea de que la mejor forma de conseguir este equilibrio es mediante la formación de una ciudadanía que disfrute y valore los ideales y las virtudes democráticos, pero que también sea competente para participar adecuadamente en las instituciones de la democracia liberal. El objetode dicha responsabilidad será llevar a las personas al reconocimientode las ventajas que trae la democracia como forma de vida y comoforma de gobierno; así mismo, persuadirlas sobre la importancia decuidar los ideales que la dotan de sentido al tiempo que la justifican,no sin perder de vista la relevancia de una actitud ciudadana crítica,que sea capaz de cuestionar dichos ideales de cara a los problemasreales que de alguna manera frustran nuestros intentos y esperanzasde consolidar la democracia y construir un modelo de ciudadaníabasado en el cuidado de la libertad, la justicia y la paz.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.issn2011-7289
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1928
dc.identifier.urihttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/171
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.relationhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/171/182
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.source2011-7213
dc.sourcePensamiento y Poder; Vol. 3 Núm. 2 (2014): PENSAMIENTO Y PODER; 145-163spa
dc.subjectResponsabilidad social universitariaspa
dc.subjectResponsabilidad social universitariaspa
dc.subjectFormaciónspa
dc.subjectDemocraciaspa
dc.subjectCiudadaníaspa
dc.subjectDesigualdadspa
dc.titleLa formación de una ciudadanía democrática : una prioridad de la responsabilidad social universitariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo de revista
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pensamiento-Poder_v3n2a09.pdf
Size:
179.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format