Publication: Análisis al impuesto al degüello de ganado mayor en el departamento de Córdoba durante los años 2022 y 2023
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
A lo largo del presente trabajo se se analizaron los elementos fundamentales de la obligación tributaria, como la liquidación y el recaudo del impuesto. Primeramente, se abordó la problemática que presenta este tributo en la recaudación y distribución de recursos públicos. Se identificó que, a pesar de ser una fuente de financiamiento clave para proyectos agroindustriales, agropecuarios y para comunidades afrodescendientes e indígenas, la recaudación mostró una caída en 2023 respecto a 2022, lo que genera preocupaciones sobre su sostenibilidad y eficiencia administrativa. La metodología empleada fue documental y descriptiva, basada en la revisión de la Ordenanza 07 de 2022 y en teorías tributarias de autores como Escalante (2019), quien destaca la función asignativa de los impuestos, y Duarte (2024)., que resalta la descentralización fiscal como mecanismo para mejorar la eficiencia en la provisión de bienes públicos. También se consideraron principios de equidad tributaria, enfatizados por Peña & Barguil (2019), para evaluar la justicia en la distribución de la carga fiscal. El estudio evidenció que las plantas de beneficio son las responsables de declarar y girar el impuesto dentro de los plazos establecidos. Sin embargo, la caída en la recaudación sugiere posibles factores como cambios en la actividad ganadera o deficiencias en la fiscalización. Se concluye que es necesario fortalecer los mecanismos de control tributario y evaluar estrategias para garantizar la estabilidad de estos ingresos en el tiempo.
Description
Keywords
Impuesto, Degüello, Recaudación, Distribución, Córdoba