Publication:
Régimen especial en Colombia

dc.contributor.advisorPalacios Palacios, Lewis Ferley
dc.contributor.authorEnciso Flórez, Héctor Esneyder
dc.date.accessioned2025-04-07T20:17:36Z
dc.date.available2025-04-07T20:17:36Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste trabajo analiza y simplifica el impacto del desconocimiento del Régimen Tributario Especial (RTE) en las ESAL colombianas. Se examina el proceso para constituirse como ESAL, como se logra acceder al RTE y los requisitos para mantener los beneficios. Se analiza la regulación del RTE, y como este impacta directamente su flujo de caja la importancia del cumplimiento y el rol de la DIAN en la difusión de información. Teniendo en cuenta los sectores menos favorecidos o con acceso a medios de comunicación. Se busca generar conciencia sobre la importancia del cumplimiento tributario y brindar herramientas para que las ESAL puedan acceder y mantener los beneficios del régimen especial enmarcados en el Art 364-3. Del Estatuto Tributario. Que pasa después de la exclusión y que entidades pueden volver a presentar nuevamente la calificación. Que fechas se estipula en la normatividad para presentar la calificación según la normatividad. El estudio utiliza una metodología mixta, combinando investigación descriptiva y de campo. Se analizan el Decreto 1625 de 2016 y la Ley 2277 de 2022, se realizan entrevistas a expertos y como estas brindan experiencias específicas que permiten abordar el tema con un criterio real que se usa para complementarse con la teoría, encuestas a ESAL y análisis de casos de estudio. Se elaborará un documento que explique los procesos de capacitación para la formación de una ESAL. Se espera que este estudio contribuya a un mayor entendimiento del régimen especial de tributación para las ESAL en Colombia, especialmente en lo que respecta a su creación, mantenimiento y acceso a los beneficios encontrando los Art que den una ruta especifica y clara en el marco normativo. Se busca generar un panorama más claro que permita: comprender el proceso de creación de una ESAL, incluyendo los requisitos legales, la inscripción en el RUT y la obtención de la personería jurídica; identificar los requisitos para acceder al RTE, así como las obligaciones que deben cumplir para mantener los beneficios del régimen; conocer los beneficios tributarios que ofrece el RTE a las ESAL; analizar las consecuencias que enfrentan las ESAL al incumplir con los requisitos y lineamientos del RTE; formular recomendaciones para mejorar el acceso al RTE.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.format.extent15 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6852
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Contablesspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectRégimen tributario especialspa
dc.subjectCambios en la normativa a partir del 2016spa
dc.subjectImpacto de losa cambios en las ESALspa
dc.subjectCómo se debe llevar la contabilidad de una ESALspa
dc.subjectNo todas las entidades no deben presentar proceso de calificaciónspa
dc.subject.lembOrganizaciones sin ánimo de lucro
dc.subject.lembIncentivos tributarios
dc.subject.lembPersonas jurídicas
dc.titleRégimen especial en Colombiaspa
dc.title.alternativeReflexión sobre las estrategias : cómo ha evolucionado el régimen especial de tributación en los últimos 8 años. Y los beneficios que trae para las (ESAL)
dc.title.alternativeRevisión sobre las estrategias : las empresas o entidades sin ánimo de lucro (ESAL) en Colombia han experimentado cambios significativos en su marco normativo desde el 2016. El Decreto 1625 de 2016 capitulo 4, relacionado con materia tributaria, sentó un precedente importante. Posteriormente, la Ley 2277 de 2022, en su artículo 23, y a su vez Art. 2, decreto 2150 de 2017 introdujo nuevas modificaciones
dc.title.alternative¿Cómo puede influir el desconocimiento de los reglamentos y de la norma para acceder a los beneficios tributarios en Colombia ofrecidos por las ESAL?
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RIU-PRE-2025 Regimen especial Colombia.pdf
Size:
187.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Cesión Derechos - Héctor Esneyder Enciso Flór_Cristian Camilo Carv.pdf
Size:
255.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: