Publication:
Conciliación extrajudicial en materia financiera, una mirada antes y después de la Ley 2220 de 2022

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Este trabajo se enfoca en analizar la conciliación extrajudicial en materia financiera, su regulación y su campo de acción, también como la ley 2220 de 2022 ha aportado a la conciliación extrajudicial en materia financiera, si hubo un cambio significativo entre esta y la derogada ley 640 del 2001 y conjunto con la ley 1328 de 2009 estatuto del consumidor financiero, ver cómo se comportan en cuanto a la conciliación extrajudicial en materia financiera, la protección que le brindan al consumidor financiero y si en verdad la conciliación extrajudicial si propende por la eficiencia y agilidad sin disminuir las garantías del acceso a la justicia de los consumidores financieros o solo favorecer a las entidades financieras cuyo poder económico, humano y jurídico pueden generar un desequilibrio en las condiciones de lo pactado. Además, el papel fundamental que juega la superintendencia financiera (SFC) y el defensor del consumidor financiero (DCF) en las actuaciones para garantizar la equidad procesal entre consumidor y entidad. Ya que la revisión de la autonomía e independencia que deben mantener los defensores financieros es un punto crucial en la conciliación. Puesto que se pone en duda que estos puedan mantener su neutralidad al resolver los conflictos, dado que son designados al interior de cada entidad financiera, o si, por el contrario, pueden tener una posición permeabilizada a defender de manera desproporcional a los consumidores financieros.
Description
Keywords
Conciliación extrajudicial, Protección al consumidor financiero, Defensor del consumidor financiero, Entidades financieras, Superintendencia financiera, Garantía de acceso a la justicia
Citation
Collections