Publication:
Análisis de la implementación en el impuesto de industria y comercio del régimen simple de tributación en Floridablanca, Santander

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La tributación es el mecanismo legal mediante el cual el Estado colombiano garantiza el cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política, que de acuerdo a Gutiérrez Pongutá y Panqueva Espejo (2013) es la forma social mediante el cual el gobierno obtiene los ingresos (pág. 4); y con la descentralización del poder, esta responsabilidad se delega a las entidades territoriales; en el caso de Floridablanca, Santander, un municipio de primera categoría cuyos ingresos corrientes de libre destinación se encuentran entre los 30,000 y 400,000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), en su Acuerdo Municipal N.º 012 del 28 de septiembre de 2021, se establece tarifas diferenciales para el recaudo del impuesto de industria y comercio bajo el régimen de tributación simple. Mediante un enfoque cualitativo, se busca determinar cuál ha sido el impacto de este régimen de tributación simple, que de acuerdo a gerencie.com, busca ayudar a los emprendedores ofreciendo tarifas bajas y unificando impuestos (2023) y como este ha a beneficiado a los contribuyentes y al fisco del municipio teniendo en cuenta que las tarifas están poco diferenciadas. Los resultados demuestran que el municipio requiere hacer una revisión de las tarifas implementadas para que exista una mayor acogida por parte de los contribuyentes y que de esta forma se promueva a la formalización de los negocios que en su mayoría, se dedican al turismo, y que aun así no se sienten atraídos por este sistema de tributación.
Description
Keywords
Impuesto de industria y comercio, Régimen simple, Normatividad, Tarifas, Impuesto consolidado
Citation