Publication: Análisis estados financieros para toma de decisiones
dc.contributor.advisor | Farfán Rodríguez, Juliana Carolina | |
dc.contributor.author | Guevara Calle, Millere Marcela | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T19:38:03Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T19:38:03Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Se evidencia que la empresa FORMABIENES SAS no cuenta con un sistema de gestión financiera que permita tener una precisión en el momento de planificar la operatividad de la empresa, lo que ha llevado a tener un desorden e insolvencia al momento de pagar las obligaciones. Se propone implementar un sistema de gestión financiera que permita optimizar el control de los recursos financieros, realizando proyecciones de cuentas por cobrar y cuentas por pagar, controlando el flujo de caja y evitando problemas de liquidez, la correcta gestión nos permite trazar y cumplir con los objetivos organizacionales para tener mejor rendimiento, elevando el valor patrimonial y manteniendo una liquidez óptima, lo cual ayuda a minimizar el riesgo a las posibles dificultades que presente la compañía. En el 2017, la empresa H&M modernizó su sistema contable, donde implementó una plataforma de gestión financiera en la nube, mejorando la eficiencia en la parte contable y proporcionando información real sobre sus operaciones. Con este cambio les permitió reducir el tiempo del cierre financiero, liberando recursos que se reinvirtieron en sostenibilidad para la empresa, propiciando mayor agilidad y adaptabilidad en un ambiente dinámico. Con la implementación del sistema de gestión financiera se espera mejorar la calidad de dicha información analizando los estados financieros, efectuando una valoración de la situación a nivel interno y externo de la entidad, precisando las fortalezas y debilidades financieras, para la toma de decisiones. Realizar un presupuesto que permite anticipar los ingresos y gastos, proyectando el correcto funcionamiento de la compañía, garantizando una liquidez para utilizarlo como capital de trabajo. Objetivo: en este estudio se propone implementar estrategias de gestión para la empresa FORMABIENES SAS, realizando análisis de los conceptos teóricos, un diagnóstico de la empresa con respecto al sistema de gestión financiero y proponiendo estrategias de control y gestión financiero. Metodología: por medio de investigaciones con implementación del mismo sistema en otras empresas, analizando el antes y el después de la empresa al ser implementado el sistema de gestión financiera. Resultados: Se realizó un análisis comparativo de documentos financieros correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023. Donde se encontraron una serie de ventajas y desventajas del manejo financiero de la empresa. Conclusiones: Se obtienen indicadores que permiten tener evidencia del desempeño, con esta evidencia e indicadores podemos medir el desempeño económico de la empresa y por medio de la gestión financiera se supervisa, controla y protegen los recursos financieros de la empresa. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 26 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5701 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Gestión financiera | spa |
dc.subject | Presupuesto | spa |
dc.subject | Accionistas | spa |
dc.subject | Flujo de efectivo | spa |
dc.subject | Finanzas | spa |
dc.subject.lemb | Gestión financiera | |
dc.subject.lemb | Riesgo (Finanzas) | |
dc.subject.lemb | Estados financieros | |
dc.title | Análisis estados financieros para toma de decisiones | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Analisis estados financieros.pdf
- Size:
- 431.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BL-FR-11 Cesión Derechos_TG (7) 1 1 (1)_Juliana Carolina Far.pdf
- Size:
- 234.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: