Publication:
La inteligencia de negocios en la gestión de cuentas por pagar

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La inteligencia de negocios permite la gestión de cuentas por pagar en tiempo real a través de dashboards interactivos, que ayudan a las empresas a acceder en tiempo real a información estratégica, personalizando las vistas según el rol del usuario, lo que permite monitorear la información de las cuentas por pagar continuamente. Por ejemplo, los indicadores clave como el Days Payable Outstanding (DPO), permiten evaluar el tiempo promedio en que las empresas tardan en pagar sus facturas, lo que influye directamente en la liquidez y en la relación con los proveedores. (Sharda et al., 2018; Clear, s. f.). Cuando las empresas logran visualizar información clave de manera integral, logran ser más competitivas en el mercado ya que a través de los datos se pueden tomar decisiones asertivas anticipándose a la realidad. La integración de BI con sistemas ERP y CRM permite automatizar tareas como la validación y el registro de facturas a través de tecnología OCR, la cual permite escanear documentos y extraer datos de manera automática, logrando así reducir errores humanos y optimizando el tiempo de procesamiento de datos. Además, los algoritmos de inteligencia artificial brindan apoyo en cuanto a la seguridad de la información, al momento de identificar fraude logrando aumentar la seguridad financiera. Las empresas que implementan esta tecnología logran disminuir en un 30% los errores contables y mejoran de manera significativa la relación con proveedores gracias al cumplimiento oportuno de pagos. Al integrar BI con herramientas tradicionales, como el control presupuestario y la planificación de capital de trabajo, las empresas logran anticipar sus necesidades de liquidez y 6 optimizar sus compromisos de pago, lo cual permite analizar como adelantar o retrasar pagos con el fin de optimizar la rentabilidad sin afectar la solvencia. La resistencia cultural al cambio puede frenar la adopción de BI, ya que por ejemplo algunos empleados pueden desconfiar de nuevas tecnologías o tener temor al momento de perder control sobre los procesos, por lo cual resulta sumamente importante superar dichas barreras, invirtiendo en capacitaciones y promoviendo una cultura organizacional orientada a la toma de decisiones basada en datos.
Description
Keywords
Inteligencia de negocios, Cuentas por pagar, Automatización financiera, Análisis de datos, Toma de decisiones
Citation