Publication: Principales causas de la evasión del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en Montería
dc.contributor.advisor | Rivera Correa, Robinson Alonso | |
dc.contributor.author | Ruiz González, María Clara | |
dc.contributor.author | Garcés Pérez, Nicolás Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T20:08:53Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T20:08:53Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La evasión tributaria es un fenómeno que afecta la estabilidad económica de las naciones al reducir los ingresos fiscales del Estado, limitando la capacidad para financiar proyectos de desarrollo social. Esta práctica se caracteriza por el incumplimiento de las obligaciones tributarias mediante métodos ilícitos, como la declaración de ingresos falsos o la simulación de gastos deducibles. Entre las principales causas identificadas se encuentran la falta de culturización tributaria, la ausencia de programas de capacitación social, motivos económicos, y deficiencias en la gestión de las entidades responsables de la recaudación fiscal. Los contribuyentes suelen justificar estas acciones en la percepción de un sistema tributario ineficaz y politizado, lo que genera desconfianza en el manejo de los recursos públicos. Además, las exenciones fiscales y las reformas tributarias recurrentes crean un marco legal confuso que, lejos de fomentar el cumplimiento, facilita la evasión. Estudios realizados en diferentes contextos muestran que este problema es común en empresas pequeñas y medianas, así como entre personas naturales, quienes buscan aumentar su rentabilidad o solvencia económica al evitar el pago de impuestos. En la ciudad de Montería, por ejemplo, el impuesto de industria y comercio es el más evadido, superando a otros como el impuesto vehicular y predial. Esto evidencia la necesidad de fortalecer las políticas locales para combatir la evasión. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Público(a) | spa |
dc.format.extent | 17 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5702 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Contables | spa |
dc.publisher.place | Medellín (Antioquia, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Evasión tributaria | spa |
dc.subject | Culturización fiscal | spa |
dc.subject | Gestión tributaria | spa |
dc.subject | Políticas fiscales | spa |
dc.subject.lemb | Cumplimiento de obligaciones | |
dc.subject.lemb | Evasión de impuestos | |
dc.subject.lemb | Impuestos | |
dc.title | Principales causas de la evasión del Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en Montería | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-PRE-2024 Principales causas evasion.pdf
- Size:
- 287.69 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format