Publication: Importancia de la comunicación asertiva para el cumplimiento misional de la organización
dc.contributor.advisor | Duque Restrepo, Óscar Eduardo | |
dc.contributor.author | Riascos Apraez, Dania Vanessa | |
dc.contributor.author | Marín Giraldo, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2025-03-29T12:05:23Z | |
dc.date.available | 2025-03-29T12:05:23Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Toda organización debe estar preparada para circunstancias en las que el clima laboral se desarrolla en un ambiente de conflictos; ya que, de no aplicarse una buena estrategia en cuanto a comunicación asertiva, podría desorientar los objetivos generales de la organización, y desatar fallos en el rendimiento, productividad, eficiencia y la competitividad de la organización (Cavallo & Tironi, 2011 ). Con el fin de afrontar las distintas situaciones que puedan afectar el clima laboral de la organización, es indispensable analizar los factores que puedan estar influyendo directamente con la satisfacción de los trabajadores. Para ello se deberá tener en cuenta aspectos como el liderazgo flexible, las relaciones sanas, autonomía, igualdad, espacios de trabajo óptimos y reconocimiento de la fuerza laboral, entre otros (Chiavenato, 2000). Así las cosas, se deberá implementar estrategias para establecer y desarrollar habilidades que conduzcan a una adecuada comunicación asertiva, que coadyuve con el enfoque misional de la organización e influya en toda la fuerza laboral de la misma. El propósito de este informe es resaltar la importancia de la Comunicación Asertiva para el cumplimiento misional de las Organizaciones. En el documento se abordan elementos teóricos y conceptuales que dan cuenta de la importancia que tiene para la organización un buen proceso de comunicación. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Alta Gerencia | spa |
dc.format.extent | 17 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6766 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Remington | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Armenia (Quindío, Colombia) | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Alta Gerencia | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject | Comunicación asertiva | spa |
dc.subject | Organización | spa |
dc.subject | Nacionalidad | spa |
dc.subject | Colaboradores | spa |
dc.subject | Líder | spa |
dc.subject | Motivación | spa |
dc.subject | Procesos internos | spa |
dc.subject.lemb | Clima organizacional | |
dc.subject.lemb | Liderazgo | |
dc.subject.lemb | Competitividad | |
dc.title | Importancia de la comunicación asertiva para el cumplimiento misional de la organización | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- RIU-POS-2025 Importancia comunicacion asertiva.pdf
- Size:
- 340.15 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format