Publication:
La importancia del bienestar en las empresas, y sus relaciones con la salud, la productividad y satisfacción laboral

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
De acuerdo con (Estrada Rodriguez & Ramirez Reyes, 2010), establece que el bienestar laboral es esencial ya que ayuda a cumplir metas de una organización y de sus responsables. Realizar un diagnóstico es de gran beneficio ya que esto permite adoptar la implementación de un plan de acción encaminado a mejorar las falencias y que impiden la total incorporación y dedicación de los empleados en la misión de la empresa. El bienestar laboral se ha convertido en un factor clave dentro de las organizaciones modernas. Las empresas actualmente se esfuerzan por implementar mecanismos que generen impactos positivos en sus colaboradores, con el fin de mejorar la productividad, aumentar la satisfacción laboral y fortalecer un clima organizacional favorable. Esto permite que todos los niveles de la organización trabajen alineados, garantizando el cumplimiento de metas y la satisfacción del cliente. Las empresas deben orientar a los trabajadores para que exista un correcto bienestar laboral incluyendo un balance físico, mental y emocional. De esta manera se logran resultados adecuados de las funciones que desempeñan y enriquecen la calidad de vida de los empleados, permitiendo así un mejor desempeño de sus labores y las relaciones de su entorno, lo que podría afectar la calidad de vida. (Martinez Vargas & Rivera Porras, 2019, p. 78) El éxito de muchas empresas en mercados competitivos ha motivado a otras a replantear sus modelos de gestión, con miras a una mejora continua que no sólo atienda al cliente, sino también al desarrollo interno. En este contexto, se hace imprescindible diseñar políticas organizacionales funcionales y adaptables, que promuevan un entorno donde los trabajadores se sientan valorados y se aprovechen al máximo sus capacidades. La salud optima de los empleados favorece una mayor eficiencia y el logro de los objetivos de cualquier organización o institución, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico del país, así como el bienestar tanto individual como colectivo y el desarrollo de los colaboradores. Por esta causa, las circunstancias laborales pueden influir en las interacciones entre los trabajadores, formando una conexión entre la empresa, el empleado y su contexto familiar. Debido al vinculo cercano que se da entre la satisfacción en el trabajo y el rendimiento, los gerentes muestran un interés cada vez mayor en aumentar la calidad de vida laboral. (Urrego Angel, 2016) El clima laboral influye directamente en el desempeño y la satisfacción de los colaboradores. Un ambiente positivo no solo mejora la productividad, sino que también transforma la manera en que los empleados perciben su trabajo, haciéndolo más gratificante a nivel personal. Esta satisfacción laboral está estrechamente vinculada al desarrollo del ser humano, ya que los logros empresariales también representan logros personales, reforzando la motivación y el sentido de pertenencia. Por ello, es fundamental que las empresas aseguren condiciones que protejan la salud física, mental y emocional de sus empleados. Estrategias orientadas a crear espacios seguros y respetuosos no solo fortalecen el bienestar individual, sino que potencian el rendimiento colectivo y la eficiencia organizacional.
Description
Keywords
Bienestar, Satisfacción laboral, Productividad, Empresas, Funcionarios, Salud mental, Clima organizacional
Citation