Publication:
Balance de los estudios sobre las relaciones entre conflicto armado y desplazamiento forzado en Antioquia, 2000-2012

dc.contributor.authorJaramillo Giraldo, Juan Esteban
dc.date2014-12-30
dc.date.accessioned2023-11-29T13:42:27Z
dc.date.available2023-11-29T13:42:27Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEn este artículo se presenta el estado del arte sobre los estudios que analizan las relaciones entre conflicto armado y desplazamiento forzado en el departamento de Antioquia, referidos al período 2000-2012. Luego de presentar los aspectos generales de los trabajos, los ejes temáticos, los tipos de estudios y los aportes analíticos y conceptuales, se realiza un balance general de los mismos en clave de proponer una posible agenda investigativa sobre el tema. Se concluye que, no obstante los significativos avances en la identificación de dos importantes líneas de investigación – i) Relaciones entre conflicto armado y desplazamiento forzado, ii) Relaciones entre desarrollo, conflicto armado y desplazamiento forzado-, se debe profundizar en dichos estudios, toda vez que el problema del desplazamiento forzado sigue estando latente. Asimismo es necesario estudiar otros asuntoscomo las relaciones con el sistema electoral y con el aparato de justicia.Finalmente, es perentorio realizar investigaciones que profundicenen el análisis de las relaciones entre desarrollo, conflicto y desplazamientoen los entornos urbanos, principalmente en la ciudad deMedellín, donde han permanecido en la oscuridad los posibles nexosentre violencia y desarrollo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.issn2011-7264
dc.identifier.urihttps://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1921
dc.identifier.urihttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/163
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Remingtonspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticasspa
dc.publisher.placeMedellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.relationhttp://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/163/174
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.source2011-7213
dc.sourcePensamiento y Poder; Vol. 3 Núm. 2 (2014): PENSAMIENTO Y PODER; 7-24spa
dc.subjectDesplazamiento forzadospa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectDesarrollospa
dc.subjectDespojo de tierrasspa
dc.titleBalance de los estudios sobre las relaciones entre conflicto armado y desplazamiento forzado en Antioquia, 2000-2012spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículo de revista
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pensamiento-Poder_v3n2a02.pdf
Size:
217.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format