Publication:
Sistema Integrado de Información Financiera SIIF Nación

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Este artículo introduce el sistema integrado de información financiera en Colombia, cuyas normas y estructura determinan lo que las organizaciones públicas deben adoptar respecto al manejo del dinero del país. El principal objetivo del SIIF es centralizar la información financiera, permitiendo que empresas grandes y pequeñas realicen estados financieros que cumplan con estándares internacionales y principios contables reconocidos. Luego explica varios tipos de usuarios dentro de una organización, para optimizar los procesos financieros y contables. Además, enfatiza la importancia del SIIF Nación en la administración pública al mejorar la gestión de recursos y operaciones financieras dentro de los organismos estatales. Implementarlo no solo agudiza el control fiscal, sino que también promueve la transparencia y aumenta la eficiencia administrativa, todos elementos vitales en el buen gobierno para el desarrollo sostenible. También, es una ayuda indispensable en la estandarización de la información financiera dentro de las instituciones públicas colombianas. Con datos precisos a su disposición, las personas pueden tomar decisiones informadas. Cuando el SIIF se hace obligatorio, sirve para mejorar el control fiscal y establecer un entorno más responsable que es menos propenso a la corrupción para las organizaciones estatales en el sector público.
Description
Keywords
Sector público, Nación, Hechos económicos, Estructuración, Inversión
Citation