Publication: La competencia desleal en el ejercicio de la contaduría pública
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Abstract
El problema analizado se refiere a la determinación de las consecuencias legales y éticas en el ejercicio de la contaduría pública, Se desarrolló una metodología de estudio cualitativa basada en el uso y consulta de bases de datos académicas sobre la temática propuesta, utilizando para ello las palabras clave definidas y buscando dar respuesta a la problemática abordada. Donde los contadores públicos puedan, identificar, analizar y evaluar sus normativas legales y éticas vigentes que regulan la competencia en el ejercicio de la contaduría teniendo en cuenta los impactos negativos como sanciones relacionadas en los casos sobre competencia desleal en su reputación y credibilidad en la profesión contable. Las consecuencias legales y éticas de la competencia desleal en los contadores públicos de Colombia tienen un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en el ejercicio de la profesión. En primer lugar, desde el punto de vista académico, es fundamental que los estudiantes de contabilidad y auditoría comprendan la importancia de la ética profesional y las normas legales que regulan la competencia en el mercado. En este sentido, las instituciones educativas deben incluir en su currículo académico formación en ética profesional, regulaciones legales sobre competencia desleal y otras normas relacionadas con la profesión contable. Esto ayudará a los futuros contadores a prepararse para enfrentar situaciones éticas y legales en su ejercicio profesional. Por otro lado, en el ejercicio de la profesión, las consecuencias legales y éticas en la competencia desleal pueden tener un impacto devastador en la reputación y credibilidad de un contador. La competencia desleal incluye prácticas como la difamación, el robo de clientes, la publicidad engañosa, entre otras. En Colombia, la Contaduría Pública es una profesión regulada por la Ley 43 de 1990, la cual establece los requisitos y obligaciones que deben cumplir los profesionales de la Contaduría Pública en el país, una de las más graves problemáticas que enfrentan los contadores públicos en Colombia es la competencia desleal. La competencia desleal en el ejercicio profesional tiene serias consecuencias legales para los involucrados, que van desde sanciones disciplinarias y penales hasta acciones civiles por parte de los afectados.
Description
Keywords
Competencia desleal, Contadores públicos, Consecuencias legales, Consecuencias éticas, Sanciones